Usuarios defienden el platillo tradicional de Yucatán, mientras otros critican su aspecto, desatando una fuerte discusión en redes sociales.

 

Yucatán (Marcrix Noticias).- Recientemente, un comentario en redes sociales desató una fuerte polémica al calificar al relleno negro yucateco como una “aberración culinaria”. 

La crítica vino de una persona originaria del Estado de México, quien, tras llegar a Mérida, fue invitada a probar este platillo típico de la región. Según su relato, el aspecto del relleno negro no le resultó apetitoso y desconocía de qué se trataba, lo que generó la reacción inmediata de los yucatecos.

Ante esto, muchos yucatecos defendieron con fervor el relleno negro, asegurando que es un manjar digno de la gastronomía regional. Sin embargo, otros usuarios aprovecharon para señalar su apariencia, intensificando aún más la polémica en las redes sociales.

El relleno negro, también conocido como “chilmole” o “mole yucateco”, es uno de los platillos más representativos de la cocina yucateca. 

Su origen remonta a la época prehispánica, cuando los mayas lo preparaban como una ofrenda a los muertos durante los funerales, aunque su receta ha variado a lo largo de los siglos. 

Tras la llegada de los colonizadores, se incorporaron proteínas a la preparación, convirtiéndolo en el platillo que conocemos hoy en día.

Este platillo se prepara tradicionalmente en la tierra, donde las cocineras yucatecas cavan un hueco de unos 40 centímetros de profundidad, cubriéndolo nuevamente con tierra. Esta técnica le da al relleno negro un sabor único que forma parte de la rica tradición gastronómica de la región.

El relleno negro se elabora con una pasta hecha a base de tortillas quemadas, chiles país o paisita y diversas especias que se tuestan y luego se muelen en un molino, para obtener una masa negra, disuelta en caldo o consomé de la proteína elegida. 

La consistencia es más ligera que la de un mole tradicional, y puede incluir pollo, pavo, res o cerdo. Además, se le agrega una porción de huevo cocido y una albóndiga de carne molida llamada “but”, lo que le da aún más sabor y textura.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página