Una nueva ley en España obligará a los cajeros automáticos a garantizar accesibilidad universal para personas con discapacidad visual, auditiva o cognitiva, con un plazo de adaptación hasta 2030.
Madrid, España (Marcrix Noticias)— A partir del 28 de junio de 2025, los cajeros automáticos en España deberán comenzar una transición tecnológica para garantizar la accesibilidad universal, en cumplimiento con la Ley 11/2023, aprobada el 8 de mayo de 2023, como parte de la trasposición de la Directiva Europea sobre accesibilidad.
La medida busca beneficiar especialmente a personas con discapacidad visual, auditiva o cognitiva, promoviendo una experiencia más inclusiva en las transacciones bancarias.
Entre los cambios principales, los cajeros deberán contar con:
-
Pantallas de alto contraste y tipografía legible
-
Menús más intuitivos
-
Teclados con relieve táctil
-
Compatibilidad con audífonos para recibir instrucciones por voz, respetando la privacidad del usuario
Los nuevos cajeros ya deben cumplir con esta normativa, mientras que los dispositivos existentes tendrán hasta el 21 de junio de 2030 para adaptarse completamente, según lo establece el calendario de implementación.
En la actualidad, los cajeros no solo permiten retirar efectivo, sino también realizar depósitos, pagos de servicios y transferencias a través de las denominadas “practicajas”, lo que los convierte en un servicio esencial para muchas personas.
Asimismo, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef)recomienda adoptar medidas de seguridad al usar cajeros:
-
No aceptar ayuda de extraños
-
Memorizar el NIP y cubrirlo al teclear
-
Verificar que no haya objetos sospechosos en el lector
-
Evitar usar cajeros en lugares aislados
-
Reportar inmediatamente si el cajero retiene la tarjeta
Esta transformación no sólo fortalece la inclusión financiera, sino que promueve entornos más seguros y equitativos para todos los usuarios.