El turismo proveniente de Belice ha registrado una caída del 9.2% en el último año, afectando a los comercios y prestadores de servicios de Chetumal.
Chetumal (Marcrix Noticias)-El turismo proveniente de Belice ha registrado una caída del 9.2% en el último año, afectando a los comercios y prestadores de servicios de Chetumal y el sur de Quintana Roo. Según datos de la Secretaría de Turismo del Estado (Sedetur), en 2023 ingresaron 613,114 visitantes beliceños, mientras que en 2024 la cifra descendió a 556,527, lo que representa 56,587 visitantes menos.
Ante esta situación, empresarios del sector han reiterado la necesidad de una campaña de promoción exclusiva para Chetumal en Belice, ya que el turismo de este país representa un pilar económico en la región. Amir Padilla Espadas, presidente de la Canaco Servytur Chetumal-Tulum, subrayó que los beliceños son los principales visitantes extranjeros en la capital del estado.
Se estima que cada visitante beliceño gasta entre 1,000 y 1,500 pesos diarios, aportando hasta un 30% de los ingresos de los comercios locales y hasta un 60% en temporadas vacacionales.
Oportunidades y cooperación regional
El presidente de Coparmex Chetumal, Josué Osmany Palomo Hoil, destacó que empresarios y autoridades beliceñas buscan fortalecer la cooperación en sectores comercial, agropecuario, inmobiliario y turístico.
“Es fundamental que las autoridades de Quintana Roo mantengan comunicación con sus homólogos en Belice para identificar oportunidades de negocio y fortalecer la conectividad regional”, afirmó Palomo Hoil.
Empresarios del sur del estado consideran que, con estrategias adecuadas de promoción y colaboración, se puede revertir la caída en la llegada de visitantes y potenciar el desarrollo económico de la región.