La Asociación de Hoteles de Cancún reporta una baja de diez puntos porcentuales en la ocupación de resorts del primer cuadro de la ciudad en comparación con 2023.

Cancún (Marcrix Noticias)-La ocupación hotelera en el centro de Cancún se ubica actualmente en un 58 por ciento, cifra que representa una caída de diez puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo de 2023, cuando se registraron niveles récord tras la reapertura postpandemia, informó Rebeca Bravo Carranza, directora de Promoción de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

Entre los factores que explican esta disminución se encuentran la reactivación de destinos internacionales, antes cerrados por la contingencia sanitaria, así como problemas con el mantenimiento de aeronaves y la incertidumbre por las políticas arancelarias de Estados Unidos, lo que ha generado una desaceleración en la llegada de turistas.

“Mantenemos un ritmo conservador en el número de llaves activas en los hoteles del centro, pero hay que recordar que veníamos de un 2023 muy bueno tras las emergencias sanitarias”, explicó Bravo Carranza.

La ocupación promedio en 2023 rondaba el 68 por ciento, mientras que ahora se sitúa en 58 por ciento, aunque se continúa apostando por la promoción de nichos específicos, como el turismo de negocios y de larga estadía, principales perfiles de los visitantes que eligen esta zona.

Más competencia, más creatividad

Actualmente operan 6 mil 300 habitaciones en el centro de Cancún, y están por incorporarse dos nuevos hoteles: uno cercano a la terminal ADO y otro en el bulevar Luis Donaldo Colosio, lo que incrementará la oferta y exigirá estrategias más agresivas de promoción.

Bravo Carranza subrayó que si bien mantener los niveles de ocupación es ahora más complicado, esta situación representa un reto que impulsa la creatividad del sector hotelero. Como parte de las acciones para revertir la tendencia, se han intensificado convenios con agencias de viajes enfocadas en turismo corporativo.

“Estamos trabajando con agencias que colaboran con empresas, lo que puede fortalecer el flujo de turistas de negocios”, concluyó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página