Recaudación aumentará en 800 mdp en comparación al periodo fiscal 2023
Cancún (Marcrix Noticias).- Para el 2024 las arcas municipales recibirán alrededor de 800 millones e pesos más, luego de que el Cabildo de Benito Juárez, aprobara la actualización de la Ley de Ingresos y Hacienda que se enviará en breve al Congreso del estado para su aprobación.
De acuerdo con la presidenta municipal, Ana Patricia Peralta de la Peña, se estimó un incremento de 200 millones de pesos, pero ante el exponencial aumento en la recaudación de este año, donde se superaron las expectativas, se decidió para 2024 un monto total de más de 6 mil millones de pesos.
“Tenemos una ley de ingresos que se trabajó con la Tesorería municipal y los regidores donde, en comparación con 2023, en 2024 tenemos un incremento aproximado de 800 millones de pesos. El monto exacto de la Ley de Ingresos de 2023 fue de 5 mil 632 millones de pesos y la nueva Ley de Ingresos que estamos enviando al Congreso es de 6 mil 468 millones de pesos”, comentó

Al respecto, la alcaldesa detalló que este aumento deriva de los buenos números de recaudación de este año, entre los que destacó el del Derecho de Saneamiento Ambiental (DSA), al tiempo que aseguró que no se contemplan nuevos impuestos, sino sólo los incrementos propios de la tasa inflacionaria que año con año se deben ajustar.
“El cobro de Derecho de Saneamiento va a estar al alza, de acuerdo con lo estimado a final de año, pues en 2023 se estimó recaudar 600 millones de pesos aproximadamente y ya vamos a llegar a los 800 millones tan sólo en ese derecho”, acotó.
Cuestionada sobre el cobro del DSAa las unidades de renta vacacional, tipo Airbnb, Peralta de la Peña precisó que aún se está evaluando esto junto con el gobierno del estado, pero en caso de aprobarse este cobro, se estima un aumento de alrededor de 200 millones de pesos a los 800 millones que se contemplan en la nueva Ley de Ingresos.
“Se está haciendo el análisis y trabajando en conjunto con el estado para hacer el cobro, afortunadamente para esto no hay que hacer ninguna modificación a la ley, solamente es solicitarlo con el estado, para que las rentas vacacionales lo paguen. De lograrlo, estamos hablando de alrededor de 200 millones pesos más que ingresarían a las arcas municipales, pero además, estos recursos no entran en el aumento que estima tener el próximo año”.
Por último, destacó la importancia de que los índices de recaudación vayan en aumento, pues esto, recordó, se convierten en mejoras tangibles para la ciudadanía, pues el 60% de los recursos con los que cuenta el Ayuntamiento provienen de ingresos propios, es decir, el pago de impuestos y el 40% restante de partidas federales.
“Hoy se pueden ver obras en la ciudad, y vamos a seguir trabajando en eficientar el presupuesto de Egresos para que el dinero recaudado se vea, pues el 60% de lo que tiene el municipio son ingresos propios y el 40% restante son participaciones federales. Si vemos una tabla comparativa con otros municipios del país, les ganamos en cuestión de lo recaudado”, concluyó.