Un caballo perdió la vida durante una cabalgata en el municipio de San Gil, Colombia, luego de que presuntamente fuera forzado a participar pese a estar enfermo, lo que generó indignación entre defensores de animales y autoridades locales

Colombia. (Marcrix Noticias).- La muerte de un caballo en plena cabalgata celebrada en el municipio de San Gil, en el departamento de Santander, Colombia, desató una ola de indignación en redes sociales y entre organizaciones defensoras de animales. Los asistentes denunciaron que el animal se encontraba visiblemente enfermo antes del evento, pero aun así fue obligado a participar.

De acuerdo con testigos, el caballo se desplomó a un costado de la carretera tras recorrer varios kilómetros bajo el intenso sol. Algunos participantes intentaron reanimarlo, sin éxito, mientras los organizadores del evento continuaban con la cabalgata. Videos difundidos en plataformas digitales muestran el momento en que el animal yace inmóvil sobre el pavimento, lo que provocó una oleada de críticas.

Defensores de animales señalaron que este tipo de situaciones se repite cada año durante las festividades, donde presuntamente no existe un control sanitario adecuado ni supervisión por parte de las autoridades. En los mensajes publicados en redes, los usuarios exigieron justicia y la sanción correspondiente para los responsables de haber permitido que el caballo participara en esas condiciones.

El diputado local Danovis Lozano expresó su repudio y pidió a la Fiscalía General de la Nación que inicie una investigación para determinar quiénes fueron los responsables del maltrato y abandono del animal. Afirmó que no se puede permitir que este tipo de hechos queden impunes y que se debe aplicar la ley que protege a los animales en Colombia.

La Fiscalía, por su parte, informó que tomará conocimiento del caso una vez se presenten las denuncias formales, mientras organizaciones animalistas anunciaron que acompañarán el proceso legal. Además, exigieron que los eventos con animales sean regulados con mayor rigor y que se prohíba la participación de ejemplares que no cuenten con certificación médica.

El caso reavivó el debate sobre la pertinencia de las cabalgatas y otras actividades consideradas tradicionales, pero que exponen a los animales a estrés, agotamiento y maltrato. Diversas asociaciones recordaron que estas prácticas contradicen los principios de bienestar animal establecidos en la legislación colombiana y urgieron a que se implementen medidas efectivas para protegerlos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página