El deporte y la cultura serán herramientas para un enfoque integral en prevención de adicciones.
Cancún (Marcrix Noticias).- El Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA) impulsará en el siguiente año acciones que buscan ofrecer el deporte y la cultura como herramientas de reinserción social y prevención de las adicciones en la ciudad, informó su director, Alberto Ortuño Báez.
Destacó que en coordinación con los institutos municipales del Deporte y de la Cultura y las Artes, y el equipo de fútbol Pioneros de Cancún, trabajan en un proyecto que tendrá un enfoque integral para brindar a jóvenes herramientas que les permitan mantenerse alejados de las situaciones de riesgo.
“El proyecto viene muy fuerte, respaldado por los cuatro organismos involucrados. La idea es trabajar de manera interinstitucional. Por ejemplo, las tardes de baile que se llevan a cabo los domingo en la Plaza de la Reforma, donde se reúnen casi dos mil personas, se pretende llevar al Parque de La Paz, en la región 259”, destacó.
Además, mencionó, actualmente el IMCA establece alianzas con las cámaras empresariales y hoteles para lograr un mayor alcance en la prevención de las adicciones en el municipio. Subrayó la necesidad de crecer y atender a la comunidad, llevando el mensaje de previsión y sensibilización sobre este tema.

“El propósito e interés es involucrar a hoteles, empresas y, especialmente, a los padres de familia en el proceso de crear mayor conciencia acerca de las adicciones. Estamos trabajando muy duro, tratando de cerrar el año con toda la energía para dar un gran paso en 2025″, expresó.
Ortuño Báez declaró que el IMCA ya cuenta con el plan de trabajo y las estrategias que llevarán a cabo durante el siguiente año, “ahora sólo falta ponerlas en marcha y lograr los objetivos establecidos”, indicó.

En este año que está por concluir, manifestó, “cerramos con la atención de 25 mil personas, a través de diversas pláticas en las escuelas de la ciudad, mientras que en 2025 debemos alcanzar una matrícula estudiantil de 40 a 45 mil personas”.
Al referirse a las Villas Navideñas, añadió, son parte de las actividades que buscan promover la unión y el disfrute de la ciudadanía. “Los invitamos a todos a pasar un momento agradable, porque se trata de hacer comunidad, de estar contentos y celebrar juntos las fiestas”, dijo.
