Las empresas concesionarias en Cancún enfrentan una carencia de al menos 1,500 operadores para mejorar el servicio del transporte público

 

Cancún (Marcrix Noticias).- Santiago Carrillo, director de de la empresa Autocar, afirmó que la empresa carece de al menos 150 operadores de transporte público, lo que dificulta mejorar el servicio para los cancunenses.

Recalcó que todas las empresas concesionarias enfrentan el mismo problema, faltando alrededor de unos mil 500 operadores en total, debido a que muchas personas se van a trabajar a otros lados como Canadá.

Afirmó que Autocar tiene un Instituto de Capacitación llamado Semilleros, Produciendo Operadores Profesionales, el cual está inscrito en el Inmoveqroo, sin embargo, con eso no alcanzan a cubrir las plazas disponibles.

Para las personas tanto hombres y mujeres que deseen trabajar como operador de Autocar, deben acudir a las oficinas en Cancún, donde serán capacitados y entrenados, además, tendrán asesoría y pruebas médicas.

“Tenemos autobuses dedicados para que aprendan a manejar”, aseveró.

Las personas que sean contratadas tendrán un sueldo de 25 mil pesos mensuales, teniendo todas las prestaciones que marca la ley.

 

PRUEBAN AUTOBÚS HÍBRIDO

Santiago Carrillo, detalló que desde hace tres días inició en Cancún la prueba de un autobús híbrido, el cual trabaja por mucho tiempo de forma eléctrica y cuando requiere de peso y carga trabaja con un motor pequeño de combustible.

Informó que Autocar en conjunto con la empresa china Yutong, desarrolladora del autobús, han iniciado estudios en calles, banquetas y pasos peatonales, todo lo que se requiere para la movilizar el autobús dentro de Cancún.

Especificó que el autobús tiene cargadores USB, GPS, amortiguadores especiales en el asiento del conductor, aire acondicionado, suben y bajan los niveles del autobús. “Estamos viendo si son óptimos para el transporte público”, declaró.

Además, también vendrá a Cancún otra empresa llamada Shoton, la cual también estará otro autobús híbrido.

Santiago Carrillo recalcó que el reto que tienen las empresas desarrolladoras de estos autobuses son las inundaciones que se dan en Cancún por tiempo de lluvias, los baches y la altura de los pasos peatonales, es decir los problemas que hay en las calles de la ciudad.

By Editor3

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página

error: Gracias por Visitarnos !!