El Supremo Tribunal Federal de Brasil sentenció al ex presidente Jair Bolsonaro a 27 años de cárcel por liderar una organización criminal armada para intentar derrocar al presidente Luiz Inácio Lula da Silva
Ciudad de México. ( Marcrix Noticias).- El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves a 27 años de prisión por haber intentado dar un golpe de Estado contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, de acuerdo con el dictamen del Supremo Tribunal Federal. Con cuatro votos a favor y uno en contra, los magistrados concluyeron que el ex mandatario lideró una organización criminal armada para aferrarse al poder tras perder las elecciones de 2022.
El fallo histórico convierte a Bolsonaro en el primer ex presidente de Brasil condenado por atentar contra la democracia. Alexandre de Moraes fue el primero en votar en la sesión del 9 de septiembre, presentando durante casi cinco horas las pruebas recopiladas y detallando la supuesta trama golpista que inició en 2021 y culminó con la invasión a las sedes de los tres poderes el 8 de enero de 2023.
Flávio Dino, ex ministro de justicia de Lula e integrante del Supremo desde 2024, respaldó el voto del relator. Señaló que durante ese periodo se registraron “violencia y grave amenaza” contra la estabilidad democrática, al recordar los bloqueos carreteros, los atentados frustrados y los campamentos frente a cuarteles donde simpatizantes exigían una intervención militar para impedir la toma de posesión de Lula.
En la sesión del miércoles 10 de septiembre, el magistrado Luis Fux fue el único en pronunciarse contra la condena, argumentando que existía “incompetencia absoluta” del Supremo para juzgar a un ex presidente. Según Fux, el caso debía ser revisado en instancias judiciales inferiores.
Con esta sentencia, Bolsonaro enfrenta la pena más severa dictada a un ex jefe de Estado en Brasil por delitos contra la democracia, marcando un precedente en la historia política y judicial del país sudamericano.
