Bloqueos carreteros generan pérdidas en alimentos y ausentismo laboral en Jalisco
Empresas del sector alimenticio en Jalisco reportaron afectaciones por los bloqueos en carreteras, que impidieron la distribución de productos y dificultaron la llegada de trabajadores a sus centros laborales, informó la Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco (CIAJ).
Ciudad de México. (Marcrix Noticias).- La Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco (CIAJ) informó que los bloqueos carreteros realizados por productores de maíz en distintos puntos del estado provocaron pérdidas de alimentos y un incremento en el ausentismo laboral dentro del sector. Las protestas impidieron el acceso a plantas y centros de distribución, lo que afectó la entrega de productos en los plazos establecidos.
Las afectaciones fueron más graves en empresas que manejan productos perecederos y refrigerados, ya que varios camiones no pudieron mantener la cadena de frío por la falta de combustible. La imposibilidad de mover las unidades o reabastecer diésel ocasionó que parte de la mercancía se echara a perder, lo que representó pérdidas económicas considerables.
De acuerdo con la CIAJ, los bloqueos también generaron dificultades para el traslado de los trabajadores, lo que derivó en una disminución de la producción. Muchos empleados no lograron llegar a tiempo o simplemente no pudieron presentarse a laborar debido al cierre de las principales vías de comunicación.

El Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco destacó que los efectos no se limitaron al transporte de alimentos, sino que impactaron toda la cadena productiva, desde la recepción de materias primas hasta la distribución de los productos finales. La situación afectó tanto a grandes empresas como a pequeños productores.
Las manifestaciones iniciaron a principios de semana y se prolongaron durante casi dos días, hasta que los productores levantaron los bloqueos tras entablar diálogo con las autoridades. No obstante, el sector alimenticio aún cuantifica los daños y pérdidas ocasionados por la interrupción logística y la falta de personal.

La CIAJ hizo un llamado a las autoridades para garantizar el libre tránsito y evitar que este tipo de protestas afecten actividades esenciales, especialmente en un sector estratégico para la economía y el abastecimiento de alimentos en la región.

