El astrónomo Bradley Schaefer, señaló que la erupción de T Coronae Borealis o Blaze Star, podría ocurrir en cualquier momento.

Estados Unidos (Marcrix Noticias)-Un espectáculo astronómico poco común podría iluminar pronto el cielo nocturno. Se trata de T Coronae Borealis, también conocida como Blaze Star, una estrella que está a punto de protagonizar una nova —una explosión estelar que podría ser visible a simple vista desde la Tierra.

Ubicada a unos 3 mil años luz de nuestro planeta, esta estrella solo entra en erupción una vez cada 80 años, y cuando lo hace, brilla durante una semana con una intensidad comparable a la de Polaris, la Estrella del Norte.

“Esperamos que entre en erupción en cualquier noche, en cualquier mes ahora”, advirtió el astrónomo Bradley Schaefer, de la Universidad Estatal de Luisiana.

¿Qué es la Blaze Star?

T Coronae Borealis es un sistema estelar binario, compuesto por una enana blanca —el núcleo denso y colapsado de una estrella antigua— y una gigante roja, una estrella envejecida que ha expandido su tamaño.

La enana blanca va extrayendo hidrógeno de su compañera lentamente. Este gas se acumula hasta que, por el aumento de presión y temperatura, se desencadena una explosión termonuclear. Esa es la nova, un estallido que, desde la Tierra, se verá como una estrella brillante que aparece de la nada.

¿Cuándo y cómo verla?

Aunque muchos astrónomos anticipaban su estallido para junio pasado, la predicción se trasladó a septiembre, y ahora se espera en cualquier momento.

Para encontrarla, busca la constelación de la Corona Boreal, que tiene forma de arco o parábola y se sitúa al oeste de la constelación de Hércules. Una manera sencilla de ubicarla es imaginar una línea entre Arcturus y Vega, dos de las estrellas más brillantes del hemisferio norte. Esa línea apunta justo al lugar donde podría brillar la Blaze Star.

“Es un evento único en la vida que inspirará a muchos nuevos astrónomos por ahí”, afirmó la doctora Rebekah Hounsell, astrónoma de la NASA.

A pesar de la expectación, los expertos recuerdan que las novas recurrentes, como esta, son impredecibles. “Podría ser esta noche… o dentro de semanas”, advirtió el astrofísico Koji Mukai, también de la NASA.

Mientras tanto, toca mirar al cielo. La historia y la ciencia están a punto de regalarnos un espectáculo que ocurre una sola vez por generación.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página

error: Gracias por Visitarnos !!