La Fiscalía de la CDMX otorgó medidas precautorias a la cantante tras la publicación del libro de Lupillo Rivera, en el que reveló información íntima sobre su relación con Belinda.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).– La cantante y actriz Belinda Peregrin Schüll, presentó una demanda formal contra el cantante Lupillo Rivera por los delitos de violencia digital y mediática, luego de que el intérprete difundiera información íntima sobre su relación pasada a través de su libro autobiográfico “Tragos Amargos”.
De acuerdo con el despacho Maceo, Torres & Asociados, que representa legalmente a la artista, la demanda fue interpuesta el 2 de octubre de 2025, y derivó en la emisión de medidas de protección inmediatas por parte de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).
El despacho informó que la querella se basa en los artículos de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que contemplan sanciones por la difusión de contenido íntimo o personal sin consentimiento, al considerar que dichas acciones afectan la dignidad, privacidad e imagen de la víctima.
“Se interpuso una querella por la probable comisión de los delitos de violencia digital y violencia mediática derivados de la divulgación de hechos pertenecientes a la esfera íntima de la artista sin su consentimiento”, precisó el comunicado oficial del bufete jurídico.
La Fiscalía capitalina otorgó a Belinda medidas precautorias para garantizar su seguridad e integridad. Entre ellas, se incluye la prohibición de que Lupillo Rivera se acerque a la cantante o realice cualquier tipo de acto ofensivo o intimidatorio, además de la orden de eliminar contenido que vulnere su privacidad o imagen pública.
El proceso legal se originó luego de que Lupillo Rivera lanzara su libro “Tragos Amargos”, en el que abordó detalles personales de su vida, incluyendo referencias a su vínculo sentimental con Belinda, lo que desató una ola de críticas en redes sociales y medios de espectáculos.
Según el despacho que representa a la intérprete, la publicación y las declaraciones del cantante constituyen una forma de violencia mediática, al exponer públicamente aspectos personales con fines de lucro o difusión sin autorización.
La firma legal destacó que este tipo de casos deben ser tratados con perspectiva de género y apego a la Ley Olimpia, que protege a las mujeres frente a la violencia digital.
“Tenemos la obligación de defender a Belinda no solo como figura pública, sino como mujer, porque sus derechos han sido vulnerados con comentarios despectivos y la difusión ilegal de información privada”, señaló el despacho.
Hasta el momento, Lupillo Rivera no ha emitido una respuesta oficial sobre la denuncia. Sin embargo, el caso ha generado amplio debate en torno al derecho a la privacidad y los límites de la exposición mediática en figuras públicas.