El icónico billete dejará de circular tras casi dos décadas y será reemplazado por una moneda conmemorativa y un nuevo diseño de la familia G.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).– Después de casi veinte años en circulación, el emblemático billete azul de 20 pesos con el retrato de Benito Juárez comenzará a desaparecer del mercado. El Banco de México (Banxico) ordenó su retiro definitivo como parte de un plan de modernización del papel moneda, según lo publicado el pasado 10 de octubre en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
La instrucción obliga a los bancos e instituciones financieras a dejar de entregar el billete al público y enviarlo directamente al banco central para su destrucción. Con ello, México se despide de uno de sus billetes más representativos, presente en la vida cotidiana de millones de personas desde 2007.
Perteneciente a la familia F, el billete fue emitido por primera vez el 20 de agosto de 2007. Fabricado en polímero, mide 120 x 66 mm, tiene un característico tono azul y presenta en el anverso la imagen de Benito Juárez, mientras que en el reverso muestra la zona arqueológica de Monte Albán, en Oaxaca.
Aunque su retiro será gradual, el billete conservará su poder liberatorio, lo que significa que seguirá siendo válido como medio de pago. No obstante, cada ejemplar que llegue a los bancos deberá ser separado y enviado a Banxico sin regresar a la circulación.
El banco central ya había anticipado desde hace años su intención de sustituir los billetes de baja denominación por monedas, más resistentes y económicas a largo plazo. En este caso, el billete de 20 pesos será reemplazado por una moneda conmemorativa y por el billete de la familia G, lanzado en 2021 con motivo del Bicentenario de la Consumación de la Independencia. Este nuevo diseño, en formato horizontal y color verde, sustituye el rostro de Juárez por escenas alusivas al proceso independentista, mientras que el expresidente oaxaqueño ahora figura en el billete de 500 pesos.
El proceso de retiro no tiene una fecha exacta de conclusión, pero desde este mes los billetes que ingresen a las sucursales bancarias serán enviados al Banco de México para su destrucción. Su presencia en cajeros y puntos de venta disminuirá paulatinamente hasta convertirse en una pieza de colección.
Durante casi dos décadas, el billete de 20 pesos fue símbolo del intercambio cotidiano en el país. Hoy, mientras su uso se extingue, se consolida como parte de la historia monetaria mexicana y como un posible tesoro para los coleccionistas, especialmente aquellos ejemplares que conserven su color y textura originales.