El Banco de México ha ajustado a la baja su pronóstico de crecimiento del PIB para 2024, reduciéndolo de 2.4% a 1.5%
México (Marcrix Noticias)-El Banco de México (Banxico) ha reducido significativamente su pronóstico de crecimiento para el Producto Interno Bruto (PIB) de México en 2024, ajustándolo de 2.4% a 1.5%, lo que refleja un “periodo de marcada debilidad” en la economía nacional. Este ajuste a la baja también se extiende al pronóstico para 2025, año en el que Claudia Sheinbaum asumirá la presidencia, con una nueva estimación del 1.2%, por debajo del 1.5% previamente previsto.
Victoria Rodríguez, gobernadora de Banxico, destacó que los riesgos para la economía mexicana están sesgados a la baja, en gran parte debido a la posibilidad de un crecimiento más débil de lo esperado en la economía de Estados Unidos, uno de los principales socios comerciales de México. La incertidumbre política global, incluyendo las elecciones presidenciales en EE. UU., podría también afectar la estabilidad económica.
El informe trimestral de Banxico subraya otros factores que podrían afectar negativamente la economía, como la posibilidad de que el gasto público no logre impulsar la actividad económica de la manera esperada, condiciones financieras más estrictas, y episodios de volatilidad en los mercados financieros internacionales. Además, fenómenos meteorológicos adversos, como temperaturas extremas, ciclones o sequías, podrían tener un impacto negativo en la economía mexicana.
Este ajuste en las previsiones ocurre en un contexto donde la economía mexicana creció solo 1% a tasa anual en el segundo trimestre de 2024, según una revisión del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) también ha revisado a la baja su pronóstico de crecimiento para México, reduciéndolo de 2.5% a 1.9%.
A pesar de estos desafíos económicos, Banxico ha defendido su política monetaria, que recientemente incluyó un recorte en la tasa de interés a 10.75%. Sin embargo, también revisó al alza su pronóstico de inflación general para el último trimestre de 2024, proyectándola en 4.4%, por encima de la previsión anterior de 4%.