El diputado Hugo Alday dijo que iniciativa ya fue turnada a la Comisión de Justicia y se estará discutiendo en el seguro periodo de secciones
Cancún (Marcrix Noticias).- El diputado del Partido del Trabajo (PT), Hugo Alday, dio a conocer que la iniciativa que se metió al Congreso del Estado, con el objetivo de cambiar el delito de extorsión en materia tutelada de delito contra el patrimonio por la seguridad y vida de las personas, ya fue turnada a la Comisión de Justicia y se estará discutiendo en el seguro periodo de secciones.
“La extorsión es un tema que ha ido creciendo lamentablemente, sin embargo, al modificarlo de delito patrimonial a delito contra la seguridad y vida de las personas ahí tomará más fuerza ante el ministerio público, cuando se inicien las acciones penales”, expresó en entrevista el legislador estatal en entrevista en la conferencia “Mecanismos Anti Corrupción en el Servicio Público que impartió la magistrada Mónica de los Ángeles Valencia Díaz, Magistrada Titular de la Cuarta Sala Unitaria del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Quintana Roo, la mañana de hoy en la Universidad UNID de Cancún.
Agregó que en esta propuesta de ley se amplían los delitos como el cobro de piso y también la utilización en delitos de pistolas de plástico.
“Estamos ampliando nuevas fracciones en delitos que incurran las personas donde utilicen artefactos que simulen ser armas o el cobro que sea programado, semanal, mensual , el llamado derecho de piso, además incluimos y lo que viene después es hacerle una modificación a la agravante de delincuencia organizada, porque hoy los que nos dice el código penal es que persona que pertenezcan a una organización y se reúna de manera permanente, cómo acreditar esto es imposible, por eso buscamos quitarle esto (permanente) y dejarlo solo en que se reúnen para que sea más eficaz”, reconoció.
Finalmente, el entrevistado reconoció que el cobro de piso es un delito que ha crecido en gran manera en Cancún y a nivel nacional.
“Este es un tema que se da de manera general no distingue posición social raza o generó, desgraciadamente es un tema que se da a nivel nacional, incluso si partimos desde antes de la venta ilegal de bases de números telefónicos para promocionar productos, que son ilegales, y estás terminaron en los reclusorios dónde saldrían las llamadas”, concluyó.
