Este nuevo brote de ébola se originó a partir de un niño de 4 años que lamentablemente falleció a causa de la enfermedad.
Africa (Marcrix Noticias)-La agencia de salud pública de África informó un notable incremento en los casos de ébola en Uganda, alcanzando un total de 14 contagios en la última semana.
Un brote sin conexión con epidemias previas
Este nuevo brote se originó tras el fallecimiento de un niño de 4 años y se ha propagado en cinco distritos del país, incluida la capital, Kampala, donde se declaró la emergencia el pasado 30 de enero.
De los cinco casos recientes, tres han sido confirmados como ébola, mientras que dos más son casos probables, según el doctor Ngashi Ngongo, de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África (CDC África).
Las autoridades han indicado que no existe un vínculo epidemiológico entre este brote y el anterior, que registró nueve casos y dejó a la primera víctima de esta nueva ola. Hasta ahora, se han reportado dos fallecimientos confirmados.
Preocupación por la falta de transparencia
La ausencia de actualizaciones regulares por parte de los funcionarios de salud ha generado incertidumbre. Se reporta que tres hospitales en Kampala han tratado casos sospechosos o confirmados de ébola, pero no informaron a la ciudadanía.
El doctor Charles Olaro, del Ministerio de Salud, afirmó que la situación está controlada y que no considera necesario informar sobre cada caso. No obstante, los expertos subrayan que el rastreo de contactos es clave para frenar la propagación del virus.
Sin vacunas para la cepa de Sudán
Este brote es causado por la cepa de Sudán del ébola, para la cual no existe una vacuna aprobada. El virus se propaga a través del contacto con fluidos corporales de personas infectadas o materiales contaminados.
El caso cero y el origen del brote
Se cree que la primera víctima fue un enfermero, quien falleció antes de que se declarara oficialmente el brote. Buscó atención médica en diversos hospitales de Kampala y el este de Uganda, e incluso acudió a un curandero tradicional antes de su muerte.
Los especialistas investigan si el primer contagio ocurrió por contacto con un animal infectado o por el consumo de carne cruda.
Brote de 2022 dejó al menos 55 muertos
Uganda vivió su brote más reciente en septiembre de 2022, que dejó al menos 55 fallecidos antes de ser declarado finalizado en enero de 2023.
El doctor Emmanuel Batiibwe, quien lideró la respuesta sanitaria en ese entonces, advirtió que la situación actual es “amorfa”, ya que está generando casos esporádicos que requieren una vigilancia epidemiológica intensa.