En los ocho decesos de este año, la mitad fueron visitantes que rentaron una motocicleta.
Cozumel, (Marcrix Noticias)- Cozumel, reconocido como el destino turístico número uno de cruceros en el continente americano, se ve sumido en una creciente preocupación debido al aumento de accidentes de tránsito, que han resultado en la pérdida de vidas humanas. En lo que va del año 2024, la isla ha registrado un total de ocho fallecimientos en accidentes viales, de los cuales cuatro de las víctimas eran turistas tanto nacionales como extranjeros.
Según fuentes confiables provenientes de la dirección de Seguridad Pública, el primer trimestre del presente año ha superado los registros de todo el año anterior. Mientras que en el 2023 se confirmaron solamente cinco fallecimientos por incidentes de tránsito, en los primeros meses del 2024 ya se han registrado ocho, lo que representa un aumento alarmante.
El regidor Juan Carlos Góngora Aké expresó su consternación ante este incremento en el número de muertes en accidentes viales, señalando que incluso supera las estadísticas de fallecimientos por delitos de alto impacto durante el mismo período.
De acuerdo con informantes de la Subdirección de Tránsito, la mitad de los fallecidos en accidentes de este año eran turistas que habían alquilado motocicletas, pero carecían de la experiencia necesaria para manejarlas de manera segura.
Las rentadoras de motos en la isla han sido objeto de críticas, ya que se les acusa de priorizar las ganancias económicas sobre la seguridad de los clientes. Se señala que estas empresas ofrecen capacitación mínima, que apenas dura unos minutos, antes de entregar las motocicletas a los turistas.
El funcionario de tránsito expresó su preocupación por la falta de aplicación de la ley en estos casos, mencionando que mientras que los residentes de Cozumel deben tener una licencia de motociclista expedida por el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo, los turistas a menudo son dejados ir con solo una advertencia en caso de no cumplir con este requisito.
Los datos recopilados revelan que cinco de los ocho fallecidos perdieron la vida en la carretera costera sur, donde el límite de velocidad de 90 kilómetros por hora rara vez se respeta.
El personal médico del Instituto Mexicano del Seguro Social en la isla informa que al menos una persona sufre de fracturas diariamente como resultado de accidentes de tránsito, lo que subraya la urgencia de abordar este problema.
La falta de cultura vial se ha convertido en un problema grave que ha dejado a muchas personas lesionadas y fallecidas en accidentes de tránsito en la “isla de las golondrinas”, según lo expresado por un enfermero consultado.
Las autoridades locales enfrentan el desafío de abordar esta preocupante situación y garantizar la seguridad tanto de los residentes como de los visitantes en este popular destino turístico.