Yucatán se encuentra entre los estados más afectados por el calor, con un aumento del 52.94% en comparación con el año anterior, según la Secretaría de Salud federal.
Mérida, Yucatán (Marcrix Noticias)-La Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal ha informado un preocupante aumento en los casos de afectaciones por el exceso de calor en Yucatán. Hasta la fecha, se han registrado un total de 26 casos, lo que representa un incremento del 52.94% en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se contabilizaban 17 personas afectadas.
De estos casos, 23 han sido por golpe de calor, con cinco nuevos casos reportados esta semana, y tres por deshidratación, siendo los primeros casos registrados en esta temporada de calor. Las altas temperaturas, que han superado los 40 grados Celsius con una sensación térmica cercana a los 55 grados, están teniendo un impacto significativo en la salud de los habitantes de la región.
A nivel nacional, Yucatán ocupa el segundo lugar en afectaciones por temperaturas naturales extremas, solo después de Tabasco, con un total de 140 casos. Veracruz, Tamaulipas, Chiapas y Jalisco también se encuentran entre los estados más afectados.
En lo que va de la temporada de calor, que se prevé del 17 de marzo al 5 de octubre de este año, se han registrado 670 casos y 26 defunciones en todo el país, con Veracruz como el estado con más defunciones relacionadas con el calor extremo.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha emitido recomendaciones para prevenir complicaciones debido a la exposición prolongada al sol, especialmente en niños, ya que los daños en la piel pueden ser graves e irreversibles. Es crucial mantenerse hidratado y evitar la exposición al sol durante períodos prolongados, especialmente durante las olas de calor pronosticadas por el Servicio Meteorológico Nacional.