Estados Unidos es el principal mercado estratégico en cuanto a la presencia de turistas se refiere en el Caribe mexicano.
Cancún (Marcrix Noticias)-En los primeros seis meses de 2024, los principales destinos turísticos del Caribe mexicano, incluidos Isla Mujeres, Costa Mujeres, Cancún, Puerto Morelos, Riviera Maya, Tulum, Cozumel y Grand Costa Maya, fueron promocionados en 24 ferias y eventos tanto nacionales como internacionales. Este esfuerzo, coordinado por el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), tiene como objetivo aumentar la presencia de turistas en Quintana Roo.
Según reportes del CPTQ, en el primer trimestre del año se promocionaron estos destinos en 14 ferias y eventos, mientras que en el segundo trimestre se asistió a 10 más. De las 24 ferias y eventos, siete se realizaron en ciudades de Estados Unidos, el principal mercado estratégico para el Caribe mexicano. Las ciudades estadounidenses donde se llevaron a cabo las promociones fueron Chicago, Los Ángeles, Atlanta, Dallas y Washington.
Además de Estados Unidos, los destinos turísticos del Caribe mexicano se promocionaron en países de América Latina como Colombia, Brasil, Guatemala, El Salvador y Costa Rica. En Europa, la promoción tuvo lugar en España, Portugal y Alemania, y en Asia, en la India.
A nivel nacional, las ciudades donde se realizaron promociones incluyeron Pátzcuaro, Puebla, Querétaro, León, Acapulco, Mérida, Guadalajara, Monterrey, Chihuahua y Tulum.
El esfuerzo de promoción ha mostrado resultados positivos. De acuerdo con la información del CPTQ, de enero a mayo de 2024, los aeropuertos internacionales del Caribe mexicano registraron un total de siete millones 60 mil 65 pasajeros, un incremento del 1.6% comparado con los primeros cinco meses de 2023. Este aumento representa 112 mil 137 viajeros adicionales respecto al mismo período del año anterior.
En comparación, en los primeros cinco meses de 2023, las terminales aéreas registraron seis millones 947 mil 928 pasajeros, en 2022 contabilizaron seis millones 84 mil 807, y en 2021 sumaron cinco millones 753 mil 378 viajeros aéreos.
Estos resultados reflejan el impacto positivo de las campañas de promoción y la continua atracción que ejercen los destinos turísticos del Caribe mexicano a nivel mundial.