El Centro de Integración Juvenil prevé un incremento del 10% en la atención por síntomas de depresión y ansiedad durante Navidad y Año Nuevo, afectando principalmente a migrantes y jóvenes.

 

Cancún (Marcrix Noticias)- Las fiestas de Navidad y Año Nuevo, que para muchos representan momentos de celebración, también se convierten en una época difícil para quienes padecen depresión y ansiedad. El Centro de Integración Juvenil (CIJ) en Cancún estima que la demanda de atención en estos temas aumentará hasta un 10% en diciembre, debido al impacto emocional de las festividades.

Lilian Negrete Estrella, directora del CIJ, explicó que habitualmente la institución atiende entre 20 y 30 personas al día con síntomas de depresión y ansiedad. Sin embargo, esta cifra se eleva a 40 personas durante el último mes del año.

Según datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), hasta el 20 de julio del 2024 se reportaron mil 136 casos de depresión en Quintana Roo. Por su parte, la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama) indica que en México el 19.3% de la población adulta presenta síntomas severos de ansiedad, mientras que más del 30% los experimenta de manera leve o moderada.

La especialista señaló que diciembre genera una combinación de emociones que afectan especialmente a personas con trastornos de ansiedad social, convirtiéndose en una de las épocas más difíciles del año. “La etapa y el contexto de las fiestas hacen que los casos de depresión aumenten considerablemente durante este mes”, afirmó.

Uno de los factores relevantes es la alta presencia de migrantes en Cancún, quienes enfrentan las fiestas decembrinas en soledad. Esto, sumado al consumo de alcohol u otras sustancias, puede agravar los estados de ánimo bajos.

“El año pasado, el 51% de los casos correspondieron a mujeres, pero también hubo muchos hombres, principalmente en el rango de edad de 20 a 35 años”, puntualizó la directora.

Negrete Estrella destacó que el CIJ tendrá personal de guardia durante todo diciembre para brindar atención psicológica en momentos críticos. Además, señaló que aunque no se clasifica como un trastorno, el fenómeno conocido como “depresión blanca” o blues navideño es común. Entre sus síntomas destacan la tristeza, ansiedad, insomnio, falta de apetito y mal humor.

Finalmente, la directora reiteró el llamado a quienes atraviesan estas situaciones para que busquen ayuda profesional y encuentren acompañamiento en momentos de crisis.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página