Los países más atacados en América Latina son Brasil (1.8 millones de bloqueos), México (835 mil), Ecuador (402 mil) y Colombia (203 mil)
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- El Panorama Anual de Amenazas de Kaspersky para América Latina 2024 muestra que los intentos de ataques contra dispositivos móviles en la región sumaron 3.9 millones en los últimos 12 meses (durante el periodo de agosto de 2023 a julio de 2024), lo que representó 7.46 bloqueos por minuto.
Esta cifra significó un aumento del 70% respecto a los 2.3 millones registrados en el mismo periodo entre 2022 y 2023. Históricamente, se trata también de un número récord de ataques y demuestra que las amenazas para dispositivos móviles han aumentado.
En los últimos cuatro años, Kaspersky registró: 1.25 millones de bloqueos en 2020, 1.5 millones en 2021, 2.3 millones en 2022 y la misma cifra se repitió en 2023. En este sentido, los 3.9 millones de intentos de ataque en el periodo analizado en 2024 representan no solo una cifra récord, sino también un aumento de más del triple en los últimos cuatro años.
Registro histórico de intentos de ataque contra celulares y tabletas.
De acuerdo con los datos de Kaspersky, los países más atacados en América Latina son Brasil (1.8 millones de bloqueos), México (835 mil), Ecuador (402 mil) y Colombia (203 mil). Asimismo, Ecuador destaca como el tercer país con el mayor aumento de esta amenaza en comparación con el periodo anterior; el ranking de los países con mayor incremento lo lidera Chile, con 133 mil bloqueos, lo que representó un aumento del 213%; y Panamá, con 20 mil bloqueos, reflejando un incremento del 160% en comparación con el periodo anterior.
Las principales amenazas detectadas a celulares y tabletas son las apps que muestran publicidad no deseada. Sin embargo, también destacan las plataformas que ofrecen préstamos con el móvil como garantía, pero bloquean el acceso al dispositivo de la víctima si no paga las cuotas mensuales.