Más de 17 familias han comenzado a recuperar los restos de personas reportadas como desaparecidas.
Cancún(Marcrix Noticias).- Al menos 17 cuerpos que permanecían en calidad de desconocidos en el Servicio Médico Forense de Quintana Roo ya fueron entregados a sus familiares, y la cifra podría superar los 30 en los próximos días, informó Romana Rivera Ramírez, presidenta del colectivo “Verdad, Memoria y Justicia en Quintana Roo”.
La activista calificó como un avance “alentador” el proceso que ha sido posible gracias a una mayor respuesta ciudadana, así como a la colaboración con la Fiscalía General del Estado y la digitalización de huellas dactilares, apoyada por tecnología del Instituto Nacional Electoral (INE).
“Durante años estuvimos pidiendo que se realizaran estos procesos de identificación. Hoy, por fin, familias pueden empezar a recuperar a sus seres queridos que estuvieron durante tanto tiempo invisibilizados en el área forense”, dijo Rivera Ramírez.
La activación de este protocolo ha permitido que en tan solo tres días varios cuerpos fueran reconocidos y reclamados, aunque advirtió que no todos los casos pueden resolverse de inmediato. En cuerpos deteriorados o con estado de putrefacción, se requiere un análisis genético, para lo cual se toman muestras de sangre a los familiares directos.
“Queremos evitar entregas con dudas o incertidumbre. Por eso es esencial agotar las pruebas científicas que garanticen la identidad del cuerpo”, añadió.
El impacto de este proceso ha trascendido los límites del estado, ya que han recibido solicitudes de orientación desde entidades como Tabasco, Campeche, Veracruz y la Ciudad de México, donde familias han reconocido fichas forenses difundidas recientemente.
Hasta ahora, el colectivo estima que más de 30 cuerpos podrían ser reclamados en los próximos días, lo que representaría un avance significativo frente a años de rezago forense y burocrático.
Rivera Ramírez también señaló que en los casos en los que las muertes hayan sido resultado de delitos de alto impacto, se está solicitando a las autoridades el acompañamiento necesario para apoyar a las familias con los gastos funerarios.
“El objetivo es cerrar el ciclo con respeto y verdad, no con más revictimización”, concluyó.
Entre los cuerpos entregados se encuentran personas originarias de municipios como Tulum y Chetumal, y se espera que en los próximos días continúe el proceso de identificación y entrega.
