La escasez de unidades médicas obliga a paramédicos a improvisar, evidenciando la crisis del sistema de salud en Tamaulipas.

Tamaulipas (Marcrix Noticias)-En Tampico, Tamaulipas, la emergencia no esperó, pero las ambulancias no llegaron. Ante la falta de unidades médicas funcionales, un grupo de paramédicos se vio obligado a responder a un accidente a bordo de una camioneta de redilas, adaptada de forma improvisada para trasladar equipo de primeros auxilios.

El hecho, captado en video por testigos y compartido ampliamente en redes sociales, muestra al personal descendiendo desde la caja del vehículo con botiquines y camillas portátiles. La escena desató críticas y preocupación por la precariedad del sistema de salud estatal.

Una crisis que se arrastra

Según reportes de medios locales, la falta de ambulancias operativas es una situación recurrente en el sur de Tamaulipas. Tanto Cruz Roja como Protección Civil enfrentan escasez de unidades, muchas fuera de servicio por falta de mantenimiento, piezas o abandono institucional.

Este panorama no solo expone la vulnerabilidad del sistema de atención prehospitalaria, sino que representa un riesgo directo para pacientes y socorristas, quienes deben operar en condiciones mínimas, sin el equipo especializado que puede marcar la diferencia en una emergencia.

Indignación social y silencio oficial

Vecinos de Tampico y usuarios de redes sociales reaccionaron con indignación, calificando la situación como inaceptable para un municipio de tal magnitud. “¿Qué sigue, trasladar pacientes en carretillas?”, se leía en uno de los comentarios virales.

Hasta el momento, autoridades estatales o municipales no han emitido una postura oficial ni anunciado medidas para rehabilitar el parque vehicular de emergencia.

Un lujo fuera del alcance

Según datos recientes, Tamaulipas apenas cuenta con 1.8 ambulancias por cada 100 mil habitantes, cifra muy inferior al estándar mínimo recomendado por la OMS, que sugiere al menos 10 unidades por esa proporción de población.

Mientras tanto, la vocación de los paramédicos continúa siendo el principal soporte del sistema, enfrentando riesgos personales para cumplir su labor.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página