El avión de la Fuerza Aérea Colombiana aterrizó en Bogotá con 110 deportados de Estados Unidos, al cumplirse el acuerdo que evitó una guerra comercial y una crisis diplomática entre ambos países.
Colombia (Marcrix, Noticias).- Este martes, un avión de la Fuerza Aérea aterrizó en la base militar de CATAM en Bogotá, con 110 ciudadanos colombianos deportados desde Estados Unidos, como parte de un acuerdo que evitó una crisis diplomática y comercial entre ambos países.
El Boeing 737, que partió de San Diego, California, marcó la primera deportación masiva de colombianos desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.
La acción se produjo tras una serie de tensiones entre los gobiernos de Colombia y Estados Unidos, que comenzaron cuando el presidente colombiano, Gustavo Petro, rechazó dos vuelos con deportados debido a las condiciones en las que los migrantes serían transportados.
Petro, quien había reclamado un “tratamiento digno” para los colombianos, compartió en su cuenta de X (anteriormente Twitter) dos fotos de los deportados, mostrando que viajaban sin esposas, como había solicitado el mandatario.
Vienen nuestros connacionales desde EEUU libres, dignos, sin estar esposados.
Estructuramos plan de crédito productivo, asociativo y barato para el migrante
El migrante no es un delincuente, es una persona humana libre. pic.twitter.com/hRbgCELIF6
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 28, 2025
“Vienen nuestros connacionales desde Estados Unidos libres, dignos, sin estar esposados”, escribió Petro en su mensaje, junto con una declaración sobre los planes del gobierno para apoyar a los migrantes con un “plan de crédito productivo”.
La crisis diplomática se desató cuando Petro rechazó la llegada de los aviones enviados por el gobierno estadounidense, lo que llevó a Trump a amenazar con imponer aranceles del 25% a todos los productos colombianos y otras sanciones.
Sin embargo, el conflicto se resolvió rápidamente cuando el gobierno de Petro aceptó finalmente las condiciones establecidas por Trump, incluyendo la aceptación de deportados sin restricciones.
Son colombianos, son libres y dignos y están en su patria donde se les quiere.
El migrante no es un delincuente es un ser humano que quiere trabajar y progresar, vivir la vida. pic.twitter.com/FYeVfz0wOL
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 28, 2025