Al menos tres personas murieron y diez resultaron heridas, entre ellas el párroco Gabriel Romanelli, tras el impacto de un proyectil.

Israel (Marcrix Noticias)-Al menos tres personas murieron y diez resultaron heridas, entre ellas el párroco Gabriel Romanelli, tras el impacto de un proyectil israelí en el recinto de la iglesia de la Sagrada Familia, la única iglesia católica en la Franja de Gaza.

El ataque, ocurrido este jueves, ha generado conmoción mundial, dado que el templo funcionaba como refugio para cientos de civiles, incluidos ancianos, niños con discapacidades, cristianos y musulmanes.

De acuerdo con Caritas Jerusalén, entre los fallecidos se encuentran el conserje de 60 años de la parroquia y una mujer de 84 años que recibía atención psicosocial. El Hospital Al-Ahli confirmó que varias de las víctimas presentan lesiones de gravedad.

Testigos como Shady Abu Dawood, cuyo familiar fue herido en el ataque, señalaron que las personas dentro de la iglesia eran “ancianos e inocentes” que se resguardaban de la violencia. “No había combatientes ahí, solo civiles buscando protección”, denunció.

Por su parte, el Ejército de Israel afirmó que el daño fue causado por “fragmentos de un proyectil disparado durante una operación militar” y aseguró estar investigando lo ocurrido. También expresó su pesar, calificando el hecho como un accidente no intencional.

El ataque ha sido condenado por líderes religiosos y políticos. El papa León XIV manifestó su “profunda tristeza” y reiteró su llamado a un cese al fuego inmediato. En tanto, Donald Trump expresó su frustración ante el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, mientras la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, calificó el hecho como “inaceptable”.

Organismos humanitarios han señalado que, pese a las declaraciones de Israel sobre su compromiso con la protección de sitios religiosos, ya se han documentado ataques a hospitales, escuelas y refugios en Gaza durante el conflicto.

El caso de la iglesia de la Sagrada Familia representa un nuevo punto de inflexión en una guerra que, tras más de 21 meses de violencia, continúa cobrando víctimas civiles y profundizando la crisis humanitaria.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página