La jornada laboral también plantea un segundo día de descanso obligatorio y ajustes para jornadas nocturnas y mixtas.
México (Marcrix Noticias)-El 2025 comienza con un tema laboral en la mira: la reforma al artículo 71 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), que propone reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas, un cambio que podría transformar la dinámica laboral en México.
La iniciativa, presentada por la diputada Susana Prieto de Morena, lleva en discusión desde finales de 2023. Si se aprueba, la reforma impactará los esquemas actuales:
- Jornada diurna: Máximo 8 horas diarias
- Jornada nocturna: Hasta 7 horas diarias
- Jornada mixta: Hasta 7 horas y media diarias
Con la modificación, los trabajadores disfrutarían de un segundo día de descanso semanal, idealmente sábados y domingos. En caso de laborar en estos días, se contempla un bono adicional equivalente al 25% del salario diario.
La reforma promete mejorar la calidad de vida de los empleados, otorgándoles más tiempo libre para descansar o realizar actividades personales. Sin embargo, también representa un desafío para las empresas, especialmente en sectores con jornadas nocturnas y mixtas.
A medida que avanza el año, la atención estará puesta en la decisión del gobierno sobre esta reforma, considerada por muchos como un paso hacia una mejor conciliación entre la vida laboral y personal.