Policías de Jalisco aseguraron dos inmuebles en operativos recientes; se indagan vínculos con grupos delictivos tras los enfrentamientos en la región.

Jalisco (Marcrix Noticias)-La madrugada del jueves 24 de abril, elementos de la Policía Regional de Jalisco, en coordinación con la Fuerza Interinstitucional Regional (FIR), aseguraron un rancho y una bodega en el municipio de Teocaltiche, donde localizaron armas largas y cajas con autopartes presuntamente robadas.

El hallazgo ocurrió tras una persecución y enfrentamiento con civiles armados en la carretera Villa Hidalgo–Teocaltiche, específicamente a la altura del kilómetro 5. Los agresores huyeron por una brecha que conducía al rancho “Las Margaritas”, donde nuevamente abrieron fuego contra las autoridades antes de darse a la fuga. Afortunadamente, no se reportaron heridos.

Al inspeccionar la propiedad, los oficiales encontraron el portón entreabierto, desde donde se divisaban dos armas largasy una bodega repleta de autopartes. La Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco solicitó la intervención del Ministerio Público Federal, quien ordenó el resguardo del inmueble en espera de una orden de cateo.

Ese mismo día, en el municipio de Villa Hidalgo, un segundo operativo derivó en el descubrimiento de un presunto centro de videovigilancia clandestina. Luego de un reporte por disparos en la colonia Balcones del Alto, agentes observaron a un hombre escapar mientras arrojaba un objeto a una vivienda. Desde el exterior, se detectó un arma de fuego y múltiples pantallas, aparentemente utilizadas para monitoreo ilegal. La finca también quedó bajo resguardo judicial.

Estos operativos se suman a una ola de violencia creciente en Jalisco, donde colectivos como Guerreros Buscadoreshan denunciado la presencia de crematorios clandestinos y centros de entrenamiento del CJNG, como el recientemente descubierto en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán.

La situación ha generado preocupación internacional, al punto que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha emitido medidas cautelares, mientras Jalisco se mantiene como la entidad con más personas desaparecidas en México.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página