La senadora por el PAN, Mayuli Martínez, advirtió que el aumento del impuesto pone en riesgo a Cozumel y Mahahual.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- La senadora por Quintana Roo, Mayuli Martínez Simón, del Partido Acción Nacional (PAN) expuso ante la Cámara Alta que la iniciativa de aplicar el Derecho de No Residente (DNR) a viajeros de cruceros sería una “puñalada traicionera” para las miles de personas que trabajan en el sector del turismo.
Martínez Simón dio a conocer que dicho impuesto podría afectar en gran medida al turismo nacional, y especialmente al de Quintana Roo, ya que esta actividad representa el 40% del Producto Interno Bruto (PIB) de dicho estado.
De aprobarse el DNR, pasaría de 717.14 pesos a 860.56 pesos por persona en 2025. La senadora Mayuli Martínez enfatizó que este aumento pone en riesgo la competitividad de los puertos de Cozumel y Mahahual ante a otros destinos del Caribe.
“Esta medida debe cancelarse para proteger la economía de las familias que dependen del turismo”, expresó Martínez Simón.
De hecho, la Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA) dio a conocer que este con este impuesto, los costos en los puertos de México serían 213% más altos que en otros lugares caribeños, por lo que los hoteles flotantes podrían buscar otros destinos que no sean los quintanarroenses y afectaría a 20 mil empleos directos.
Por su parte, el legislador por Morena Gino Segura, presidente de la Comisión de Turismo del Senado, presentó una reserva para aplazar 180 días la entrada en vigor del decreto que elimina la exención del DNR para viajeros de cruceros.