La directora de Arrecifes Saludables, presentó el informe dónde se obtuvo una calificación de 2.8 de 5, lo cual es baja.

Cozumel (Marcrix Noticias)-El informe de Salud del Arrecife Mesoamericano 2024, presentado por Melina Soto, directora de la iniciativa Arrecifes Saludables, expone que la calificación de los arrecifes en Quintana Roo es de 2.8 de 5, una cifra baja que mantiene a la región en un rango de salud “regular”. De acuerdo con Soto, el deterioro es especialmente alarmante en Cozumel, donde el estado de los arrecifes pasó de “bueno” a “regular”, lo cual representa una pérdida significativa en uno de los últimos bastiones de esperanza junto a Banco Chinchorro.

Entre las amenazas principales identificadas están el incremento de macroalgas carnosas y cianobacterias, la disminución de la calidad del agua, el aumento de temperaturas, y la falta de peces grandes esenciales para la reproducción. Estos factores, en conjunto con el incremento de proyectos de desarrollo, ejercen una presión constante sobre los arrecifes.

La asociación evaluó la salud de los arrecifes considerando indicadores clave como cobertura de coral vivo, biomasa de peces herbívoros y comerciales, y cobertura de macroalgas carnosas. De acuerdo con el informe, aunque se han observado mejoras en la biomasa de peces, la cobertura de coral sigue disminuyendo, lo cual pone en riesgo la resiliencia de los ecosistemas coralinos.

Las recomendaciones del reporte incluyen establecer mayores mecanismos de protección, especialmente en zonas con arrecifes vulnerables como Banco Chinchorro, donde solo el 18% de los arrecifes cuenta con protección total. Soto enfatizó la urgencia de implementar esfuerzos coordinados de gestión y restauración para revertir la degradación y asegurar la supervivencia de estos importantes ecosistemas.

El informe concluye con un mensaje que mezcla esperanza y urgencia, instando a fortalecer las acciones de conservación, ya que aunque hay algunas mejoras, la salud general de los arrecifes en Quintana Roo sigue siendo frágil y se enfrenta a múltiples desafíos ambientales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página