Entre motores rugiendo, mariachis y aroma a tacos al pastor, la capital mexicana se transforma en la fiesta del Gran Premio de Fórmula 1.
México (Marcrix Noticias)-La Fórmula 1 vuelve a rugir en la Ciudad de México y, como cada año, la capital se convierte en un escenario vibrante donde el deporte y la identidad mexicana corren a toda velocidad. No se trata solo de una competencia: es una experiencia que se vive en las calles, los mercados y los corazones de miles de aficionados.
Con el Día de Muertos a la vuelta de la esquina, el ambiente es inigualable. Los mariachis afinan sus guitarras en Garibaldi, los murales de Coyoacán lucen más coloridos que nunca y los puestos de tacos al pastor llenan el aire con su inconfundible aroma. En cada rincón, la pasión por la Fórmula 1 se mezcla con el espíritu festivo que define a la ciudad.
El Autódromo Hermanos Rodríguez: el alma del Gran Premio
Durante el fin de semana, el Autódromo Hermanos Rodríguez se convierte en el epicentro de la adrenalina. El Estadio GNP Seguros, corazón del circuito, vibra con los cánticos, las banderas y el entusiasmo de los fanáticos. Cada curva, cada adelantamiento y cada pit stop son acompañados por el ritmo inconfundible de la celebración mexicana.
Más allá de la competencia, el Gran Premio es un símbolo de orgullo nacional, un evento que refleja la creatividad y la energía que caracterizan a la Ciudad de México.
Cómo llegar: vencer el tráfico y llegar a tiempo
El autódromo está ubicado a unos ocho kilómetros del centro capitalino, y aunque el acceso es relativamente sencillo, la planeación es clave.
-
Transporte por aplicación: Uber y Didi operan con zonas de descenso designadas; se recomienda bajarse unas cuadras antes y caminar para evitar cierres viales.
-
Transporte público:
-
Metro: Línea 9 (Café) — estaciones Velódromo, Ciudad Deportiva y Puebla.
-
Metrobús: Línea 2 (Morada) — paradas en UPIICSA y El Rodeo.
-
Trolebús: Línea 2 — estaciones Río Churubusco, Puerta 8 y Puebla.
-
El terreno es plano y señalizado, aunque las distancias pueden ser largas. Se recomienda calzado cómodo y aprovechar los accesos para personas con movilidad reducida en las zonas Verde y Azul.
Después de la bandera a cuadros
Cuando termina la carrera, la ciudad sigue vibrando. Miles de asistentes salen al mismo tiempo, por lo que conviene esperar un poco antes de marcharse. Mientras tanto, se puede disfrutar de la música, la comida y el ambiente que hace del Gran Premio de México una fiesta sin fin.
Las estaciones Velódromo y Puebla suelen estar menos saturadas para el regreso.
Dónde capturar la mejor toma
-
Estadio GNP Seguros: El punto perfecto para vivir la euforia del podio.
-
Recta principal: Ideal para las salidas y la emoción de los pits.
-
Curvas 1 a 3: Escenario de adelantamientos y momentos decisivos.
Entre la velocidad, la cultura y la tradición, la Ciudad de México demuestra por qué su Gran Premio es uno de los más vibrantes del calendario: una experiencia que celebra no solo al automovilismo, sino también al espíritu mexicano que acelera con cada vuelta.