En un predio donado por el gobierno del estado de Sinaloa, se colocó este miércoles la primera piedra del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), en el puerto de Mazatlán.
Fernando Landeros, presidente de Fundación Teletón explicó que la inversión en el CRIT será de 200 millones de pesos y destacó que en la colecta de 2022 Sinaloa fue la entidad que más aportó.
Landeros destacó que es el primer caso en que en un CRIT se reúnen en centro de rehabilitación psicomotora, y atención del espectro autista, por lo que será el más completo en el país.
“Teletón es de los que no se rinden, de los que cumplen su palabra, de los que inspiran y de los que dejan inspirar, es para aquellos que sabemos que el dolor en un niño es simple y llanamente intolerable. Teletón es para aquellos que sabemos y sentimos que los niños no tienen la culpa. Por eso, casi 200 millones de pesos vamos a invertir en este predio, lo que dije, será un CRIT muy especial”, comentó Landeros.
Recordó que Fundación Teletón mantiene un convenio con el gobierno federal para el otorgamiento de becas a niños que requieren de rehabilitación y que son atendidos en los CRIT.
“Es ese programa el que ha permitido que en los dos últimos años que tenía 14 mil niños en lista de espera hoy ya no tenga lista de espera, Ese programa permitió que 20 mil niños ingresarán a centros Teletón.
“Y es ese programa nacional de becas para la rehabilitación, que de la mano del apoyo, del compromiso del gobierno del estado de Sinaloa hacen posible está combinación perfecta donde millones de mexicanos construimos este proyecto pero el gobierno federal y estatal abren la posibilidad de que el tema económico no se convierta en un obstáculo para que estos niños se puedan atender”, reiteró el presidente de Teletón.
De acuerdo con el proyecto presentado en Mazatlán, el CRIT tendrá una superficie de construcción de 4 mil metros cuadrados, dónde se instalarán los servicios de rehabilitación psicomotora y de atención al espectro autista, y 10 mil metros cuadrados de áreas verdes.
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, comentó que gracias a Teletón ha cambiado la visión sobre el respeto y la atención que se brinda a las personas con discapacidad.
El terreno donde se construirá el CRIT de Mazatlán fue donado por el gobierno del estado, y se ubica en una zona popular de ese puerto del Pacífico.
“Nosotros teníamos un terreno en otro lugar y nos dijeron, ‘quisiéramos que estuviera en una zona popular que llegarán los camiones de todas las colonias’. Lo que hicimos de inmediato fue una permuta le dimos terreno allá, cerca del Centro de Convenciones chiquito, porque hay vale mucho, para que nos dieran este, es ideal, no tiene problema, les entregaron las escrituras”, expuso Rocha.
Agradeció a los empresarios de Sinaloa el aportar recursos a la colecta de Teletón para poder concretar el CRIT en esa entidad.