Con la aprobación de la Reforma se eliminará la limitante de disminuir los presupuestos de los órganos autónomos y de los poderes del Estado.

Chetumal(Marcrix Noticias).- De manera contundente se aprobó este jueves la Reforma enviada al Congreso por la gobernadora Mara Lezama, la cual pretende generar ahorros que garanticen el bienestar de los quintanarroenses.

Tan sólo las diputadas del PAN y Movimiento Ciudadano se pronunciaron en contra de la Reforma, mientras que el resto de los diputados votaron a favor, por lo que esta quedó aprobada por unanimidad, es decir, con 23 votos a favor y 2 en contra.

Vale resaltar que con esta Reforma se eliminará la limitante de disminuir los presupuestos de los órganos autónomos y de los poderes del Estado.

De acuerdo con lo explicado por la gobernadora Mara Lezama, cuando envió la propuesta, con esa Reforma se eliminan candados en la reducción de presupuestos de los órganos autónomos y de los poderes Legislativo y Judicial, para poder aplicar políticas de austeridad que generen ahorros administrativos y sean canalizados a programas que detonen un mayor desarrollo social y económico en el Estado.

Mara envió la propuesta al Congreso:

La iniciativa, que fue recibida el 16 de noviembre, fue leída en la primera sesión del Pleno de este día, posteriormente analizada y dictaminada por la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta que preside el diputado cozumeleño Renán Sánchez Tajonar, para luego ser puesta a consideración del Pleno en la sesión ordinaria número 26.

Cinthya Millán Estrella del PAN y Maritza Basurto de Movimiento Ciudadano fueron quienes rechazaron la Reforma, la cual fue aprobada por unanimidad y tras esto, la minuta constitucional fue turnada por la Mesa Directiva a los 11 ayuntamientos del estado, para continuar con el trámite legislativo correspondiente.

DICTAMEN

En el dictamen aprobado, se precisa que con la eliminación de la limitante de disminuir los presupuestos de los órganos autónomos y de los poderes del Estado, no se pretende violentar la autonomía otorgada y sus derechos tutelados en la Constitución y las leyes que nos rigen, mucho menos afectar, suprimir, disminuir o restringir programas sociales, o la funcionalidad de nuestras instituciones.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página