Es un paso a la desaparición del organismo desarrollador de Cancún, Los Cabos, entre otros, critican legisladores de oposición

Ciudad de México (Marcrix Noticias).— La Cámara de Diputados aprobó un dictamen para quitarle la totalidad de los recursos del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y canalizarlos a una empresa paraestatal encargada de diversos proyectos, entre ellos ferroviarios, aeronáuticos, aeroportuarios y turísticos, entre otros.

El dictamen fue aprobado con 256 votos a favor y 216 en contra y establece reformas a la Ley Federal de Derechos y de la Ley General de Turismo.

Diputados de oposición acusaron a la mayoría legislativa de Morena de quitarle recursos al turismo, una de las actividades que mayores divisas general al país, para destinarlos a una empresa militar.

El tabasqueño Javier May, director de Fonatur y político cercano a López Obrador

Criticaron también que las modificaciones aprobadas significan la eventual desaparición del Fonatur, actualmente a cargo del Tren Maya y del mantenimiento de los polos turísticos más emblemáticos a escala internacional: Cancún y Los Cabos, además de Huatulco e Ixtapa-Zihuatanejo.

Los recursos del Fonatur se obtienen del pago de derecho que realizan los turistas internacionales que entran a México.

Hasta antes de esta reforma aprobada, Fonatur recibía el 80 por ciento del monto total recaudado por el pago de este derecho y el restante 20 por ciento se mantiene para el Instituto Nacional de Migración.

Quitan recursos al turismo

El Fonatur, organismo dependiente de la Secretaría de Turismo y ahora utilizado como una herramienta de transferencia de recursos públicos para el Tren Maya, también tiene a su cargo las labores de mantenimiento y embellecimiento de los polos turísticos de Cancún, Los Cabos, Ixtapa, Loreto, Litibú, Cozumel, Playa Espíritu y Huatulco.

El dictamen aprobado no especifica las condiciones de operación de la entidad paraestatal que recibirá los recursos del derecho que pagan los turistas, pero advierte que tendrá a su cargo la administración, operación y prestación de servicios aeroportuarios, aeronáuticos, ferroviarios y turísticos, entre otros.

La diputada Laura Lynn Fernández Piña, del PRD, aseguró que en este dictamen se da el primer paso para “bajar la cortina del Fonatur” y se devaluará la inversión y plusvalía de los prestadores de servicios turísticos que han invertido en los desarrollos del Fonatur.

El diputado Omar Enrique Castañeda González (MC) indicó que llevar alrededor de 24 mil millones de pesos a un fideicomiso sin estructura, atentará contra el desarrollo del turismo, que es la segunda fuente de ingresos para el país.

“México requiere un desarrollo equilibrado, por lo que no hay que dejar de lado a los pueblos que generan desarrollo”, agregó.

El diputado Yerico Abramo Masso, del PRI, precisó que hay premura y rapidez de modificar algo sin explicar en la creación de un fideicomiso.

“No queremos decir que no, pero hay que aclarar para qué se usará el recurso; se podrían dignificar todos los pueblos mágicos del país”, dijo.

La diputada Alejandra Pani Barragán (Morena) mencionó que la actual administración ha impulsado proyectos prioritarios de infraestructura, y en ese tenor, el dictamen establece que el 80 por ciento sobre el cobro de derechos de un documento migratorio se destine a proyectos a cargo de una entidad paraestatal. “Se busca impulsar el desarrollo y bienestar de las y los mexicanos”.

Al hablar en contra del dictamen, la diputada María Teresa Castell de Oro Palacios (PAN) apuntó que con la aprobación de esta reforma se darán recursos del turismo a la Secretaría de la Defensa Nacional.

“Además, se saltaron todos los procesos legislativos; no se debaten los proyectos tal como lo mandata la Constitución”.

Raymundo Atanacio Luna, diputado de Morena, se expresó a favor del dictamen al asegurar que México tiene todo para ser líder en turismo, pero también en inversión. Con la reforma, agregó, “se continúa con el proyecto transformador”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página