Extranjeros son incomunicados en la segunda revisión de documentos de entrada al país, alerta la CNDH

Ciudad de México (Marcrix Noticias).— Por unanimidad, el Pleno del Senado de la República aprobó una reforma para establecer que, cuando las autoridades migratorias adviertan alguna irregularidad en la documentación de una persona extranjera, se le informará que se efectuará una segunda revisión, con respeto a sus derechos humanos. 

El dictamen que reforma el artículo 87 de la Ley de Migración dispone que también se le entregará una copia de la resolución que se levante al término del procedimiento.

El objetivo es buscar que se garanticen los derechos humanos de las personas extranjeras para que, cuando se practiquen segundas revisiones, la autoridad migratoria, además de fundar y motivar jurídicamente el acto, también comunique a la persona las circunstancias objetivas que tomó para esa determinación.

Antecedentes de violaciones a DH

La Comisión Nacional de Derechos Humanos documentó que durante la segunda revisión de personas extranjeras, éstas permanecieron incomunicadas en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México por orden de presuntas autoridades judiciales que no se identificaron; además, sin la presencia de un traductor durante la entrevista.

La senadora Bertha Alicia Caraveo Camarena, de Morena, mencionó que el proceso de alertas migratorias tiene la finalidad de garantizar una segunda revisión documental por parte de las autoridades migratorias, previa comunicación a la persona extranjera.

El dictamen fue aprobado con 100 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, y se remitió a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página