La autorización de tres proyectos ejecutivos permitirá ampliar camas hospitalarias, fortalecer la medicina preventiva y cumplir el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030
Ciudad de México (Marcrix Noticias) .— El H. Consejo Técnico del IMSS aprobó la contratación de tres proyectos ejecutivos que darán paso a la construcción de hospitales en Sonora, Guanajuato y Puebla, con el objetivo de mejorar la calidad y disponibilidad de servicios en el Segundo Nivel de atención, aumentar el número de camas hospitalarias, así como reforzar la medicina preventiva y la rehabilitación para el trabajo.
Esta decisión se alinea con las metas del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, que impulsa la mejora del sistema de salud y la construcción de nueva infraestructura hospitalaria por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó que gracias a las iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), los procesos para registrar obras públicas y liberar carteras de inversión se han agilizado significativamente. “Antes tardaban meses, hoy avanzamos más rápido”, afirmó.
Robledo recordó que esta estrategia permitió iniciar hospitales en Santa Catarina (Nuevo León), Yecapixtla (Morelos) y San Luis Río Colorado (Sonora), y que ahora se dará continuidad con nuevas obras.
En el caso de Sonora, el Hospital General de Zona No. 4 en Guaymas —con 66 años de antigüedad— será reemplazado por un nuevo hospital de 120 camas, debido al crecimiento del 14% en la población derechohabiente durante los últimos seis años, por encima de la media nacional.
En Puebla, está próxima la apertura del nuevo Hospital General Regional de San Alejandro, con 180 camas, que sustituirá al dañado por el sismo de 2017.
Además, se amplió el HGZ “La Margarita” con 60 camas adicionales, se puso en marcha el HGZ de Cuautlancingo con 90 camas, y está en puerta la contratación para un nuevo HGR de 260 camas en Amozoc.
Finalmente, Borsalino González Andrade, titular de la Dirección de Administración del IMSS, informó que los tres proyectos ejecutivos cuentan con registro vigente en la cartera de inversión de la SHCP, lo que garantiza su viabilidad financiera y técnica para comenzar con su ejecución.