El Ayuntamiento de Cancún trabaja en un convenio con la Comar para apoyar a los migrantes

 

Cancún (Marcrix Noticias).- Edgar Mora, titular de la Dirección de Derechos Humanos y Grupos Prioritarios del Ayuntamiento de Benito Juárez (Cancún), declaró que se trabaja en un convenio con la Comar para apoyar a los migrantes, en la regulación de su estancia en el país y con ello evitar que sean defraudados por personas que se aprovechen de su situación.

 

 

“Desde la misma facultad que tiene la Dirección de los Derechos Humanos y Grupos Prioritarios, siendo unos de los grupos de atención que tenemos que dar en el municipio es a las personas migrantes”, declaró en entrevista el titular de la dirección mencionada.

 

Agregó que por ello se trabaja para firmar este convenio con la Comar (Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados) para ayudar a los migrantes, con el enfoque al respeto de sus derechos humanos.

 

“Actualmente ya está encaminado el convenio de colaboración con la Comar, que esta sería la instancia federal que apoya a las personas que deseen permanecer en nuestro territorio nacional, pero bajo el enfoque del respeto a los derechos humanos, y sobre todo buscando que el trámite de su estancia en nuestro territorio sea regulado”, destacó.

 

Añadió que con este convenio se buscará un enlace en la ciudad con la citada dirección federal, ya que su ubicación está en Veracruz.

 

“Estamos en algunas reuniones previas con el objetivo de qué se realice este convenio y buscando acercamientos con esta dirección, con la cual muy probablemente estaremos trabajando de la mano en estos proyectos y básicamente lo que se busca es está regulación y temer estos espacios dónde pueda hacer a los trámites que la Comar realiza de manera gratuita, ya que la oficina más cercana está en Veracruz”, indicó.

 

 

Finalmente, el entrevistado que lo que se busca con este convenio es evitar que los migrantes sean defraudados por personas que se aprovechan de su situación.

 

“El objetivo principal es regular su estatus migratorio en México, y también se busca que puedan trabajar y no sean víctimas de una estafa”, concluyó.

By Editor3

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página

error: Gracias por Visitarnos !!