Jesús Almaguer Salazar afirmó que los cruceros solo aportan “basura” en las costas de Quintana Roo

 

 

Cancún (Marcrix Noticias).- El cobro de 42 dólares por el Derecho de No Residente (DNR) a los cruceristas que visiten los puertos de  Quintana Roo,  provocó opiniones encontradas entre las cúpulas empresariales.

 

Una vez que el cobro fue aprobado por el Senado, el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Jesús Almaguer Salazar, agradeció a las autoridades federales que por fin estén sentando las bases de igualdad entre cruceristas y hoteleros.

 

Descartó que los cruceristas abandonen los puertos de Quintana Roo por ese cobro, pues  además, de que Quintana Roo tiene muchos atractivos que ofrecer, hay otros destinos como  Aruba, en donde el cobro es de 60 dólares,  es decir, 18 dólares más de lo que aplicará México.

 

 

 

Cuestionó que el Concejo Coordinador Empresarial junto con la Coparmex se hayan manifestado en contra de este cobro, pues los cruceros solo aportan “basura” en las costas de Quintana Roo.

 

Cabe recordar que desde hace una semana en que el Senado empezó la revisión de la Ley de Ingresos del Gobierno Federal, el retiro de la condonación de ese impuesto, que ya estaba previsto años atrás, provocó diversas reacciones entre empresarios, sobre todo de Cozumel, que es el principal destino de cruceros del país.

 

Por lo anterior, Almaguer Salazar felicito a las autoridades federales por la aplicación del cobro de ese derecho, que no es nuevo, pues, pues con ello ya los cruceristas tendrían que pagar también derechos por visitar las costas de Quintana Roo, y no solo el turismo que llega vía aérea o carretera, se hospeda, consume y deja derrama económica en la entidad.

By Editor3

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página

error: Gracias por Visitarnos !!