Cancún(Marcrix Noticias) .- Con diez mil participantes, entre votos presenciales y digitales, mañana se anunciará oficialmente los siete proyectos ganadores del Presupuesto Participativo 2024 del municipio de Benito Juárez, los cuales están relacionados con la mejora de la infraestructura urbana, como pavimentación de calles, creación de parques y rehabilitación de pozos.
La secretaria municipal de Bienestar, Berenice Sosa Osorio, manifestó que la mayoría de los proyectos ganadores superaron el tope de recursos establecidos porque se convirtieron en planes integrales. “Algunos estaban con presupuestos de 3 millones de pesos, mientras que otros con 5 millones, dependiendo de los requerimientos técnicos de cada uno”, indicó.
Destacó que aunque los proyectos ganadores ya están definidos, el resto de los 68 que entraron en la contienda no están descartados. “Ningún proyecto se desecha; aquellos que no llegaron a ser seleccionados se van a revisar y se incorporan en otras áreas, como la bolsa de pozos o la lista de calles para futuras etapas”, explicó.
Recordó que en el programa de este se entregaron 133 proyectos, de los cuales se seleccionaron 68 para participar en la elección final. “Los que se descartaron fue porque eran de colonias irregulares, no cumplían con los requerimientos o era algo particular, incluso, planes fuera de serie como comprar un predio de 20 millones de pesos”, comentó.
Sosa Osorio expresó que la votación, tanto presencial como digital, tuvo muy buena aceptación entre la comunidad, ya que fue mucho mayor que la de 2023. “El año pasado tuvimos 3000 votantes, y en la edición 2024 llegamos a más de 10,000 participantes”, dijo.
En la votación presencial, señaló, se realizó un proceso exhaustivo de verificación de conteo, con la colaboración de diversas áreas del Ayuntamiento como la Secretaría Técnica, Sistemas y Contraloría.
El proceso de votación fue un éxito, con una participación mucho mayor que en ediciones anteriores. “El año pasado tuvimos 3,000 votantes, y este año llegamos a más de 10,000”, dijo.
La votación se llevó a cabo el 22 de noviembre de manera presencial, y se realizó un proceso exhaustivo de verificación del conteo, con la colaboración de diversas áreas del Ayuntamiento, incluyendo la Secretaría Técnica, Sistemas y Contraloría, declaró.
“En este día se anularon más de 200 votos debido a que ya lo habían hecho de manera digital y porque desconocían en que consistía cada proyecto”, agregó.