Presumen padrón de 1 millón 900 mil y 2 millones 500 mil personas a nivel nacional; dan a conocer agenda desde ahora, hasta el día de la consulta
Cancún (Marcrix Noticias).- Desde Cancún, el Frente Amplio por México dio a conocer el inicio de los foros en la Ciudad de México (CDMX), con los aspirantes a encabezar su movimiento, como parte de los trabajos de su Comité para organizar los centros de participación ciudadana para el 3 de septiembre.
En conferencia de prensa esta mañana en Cancún, afirmaron que ya tienen un padrón de entre 1 millón y 2 millones 500 mil personas, “sin anuncios de partidos, sin dispendios y proporcionalmente veamos lo que significa; significa la distribución estatal y el número de afiliados que comparado con lo que hoy pide la autoridad electoral, alcanzaría para la creación de 8 partidos políticos”.
Sobre cómo será el proceso, dijeron que este 10 de agosto iniciarán los foros en la Ciudad de México, sobre la visión y objetivo de este grupo político.
El día de mañana viernes empezarán los sondeos de opinión y el 16 se hará el anunció de los finalistas.
Las acciones de este Frente por México continuarán del 17 al 26 agosto con diferentes foros en Tijuana, Monterrey, León, Mérida y Guadalajara.
Será el 20 de agosto cuando también se de a conocer la metodología para el segundo estudio de opinión que se realizará del 27 al 30 de agosto.
Para el 27 de agosto pretenden dar a conocer el número y ubicación de los centros de consulta, que se llevará finalmente el 3 de septiembre.
Dijeron que después de 11 meses de diálogo, lograron conformar este proceso de selección donde los partidos cedieron la parte de ser quienes designaban a los candidatos directamente y la ciudadanía dejó de ser meramente observadora.
“Al día de hoy, la plataforma sigue abierta para aquellos que se quieran registrar para esta última etapa de consulta”, expresaron.
Sobre las personas que alcanzaron la votación de las 150 mil firmas en al menos 17 estados, dijeron que Xochilt Gálvez tuvo 554 mil 599 firmas, Santiago Creel 358, 735 apoyos, Beatriz Rangel 451 mil 954 y Enrique de la Madrid 344 mil 729, también dijeron que otras 2 personas lograron las 150 mil firmas, pero no lo lograron en al menos 17 entidades federativas.
Descartaron que la batalla solo esté entre Xochilt y Creel, pues dijeron que todavía falta muchas gente que va a participar y que en proceso de reunión de firmas no se registraron.
El Comité está integrado por los partidos políticos y las personas que conforman la sociedad civil.
Unidos por México, José Antonio Abascal Ceballos y Serapio Bernardino, por Poder Ciudadano Alex Espinosa, Frente Cívico Nacional Angélica León Cervera, Poder Ciudadano, Margarita Brito, Unidos por México Patricia Alejandra Godines García, entre otros.
