La política incluirá a funcionarios de migración y aduanas, autoridades aeroportuarias y portuarias
Estados Unidos (Marcrix Noticias).- En el marco de las acciones implementadas por el gobierno de Donald Trump en el tema migratorio, el Departamento de Estado de Estados Unidos, que lidera el secretario Marco Rubio, anunció una nueva política de restricción de visados que se aplicará a funcionarios de gobiernos extranjeros, que se considere estén facilitando “deliberadamente la migración ilegal” hacia el país norteamericano.
En un comunicado publicado este 5 de marzo, el secretario de Estado detalló que esta política incluirá a funcionarios de migración y aduanas, autoridades aeroportuarias, portuarias y personas que no apliquen las leyes en la materia o establezcan prácticas que faciliten el tránsito de extranjeros hacia la frontera sur de Estados Unidos.
“Esta nueva política complementará nuestra política ‘3C’ existente, ampliada en 2024, relativa a los actores del sector privado que, a sabiendas, brinden servicios de transporte y viajes diseñados principalmente para migrantes ilegales que viajen a Estados Unidos”, establece el comunicado oficial.
El Departamento de Estado puntualizó que la nueva política se mantendrá activa hasta que los funcionarios “asuman la responsabilidad de garantizar que existan políticas vigentes” y que se apliquen las leyes en la materia para prevenir el tránsito de migrantes.
En tanto, en su cuenta oficial de X, el secretario Marco Rubio consideró que Estados Unidos y el gobierno de Donald Trump no retrocederán “cuando se trate de defender sus intereses de seguridad nacional”.
Recientemente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que en febrero, el primer mes completo que ha gobernado, se registró la menor cantidad de migrantes que intentaron cruzar la frontera con México, además de que hubo una histórica disminución en detenciones.
“Sólo hubo 8 mil 326 detenciones de ilegales por la patrulla fronteriza en la frontera Estados Unidos-México, todos fueron expulsados rápidamente de nuestro país o, si era necesario, procesados por crímenes en contra de Estados Unidos de América”, escribió en su red social, Truth Social.