Julio Villareal Zapata declaró que será la próxima semana que presentarán el amparo colectivo en el Poder Judicial de la Federación
Cancún (Marcrix Noticias).- Julio Villareal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Cancún, declaró que será la próxima semana que presentarán el amparo colectivo contra la Ley General para el Control del Tabaco, en el Poder Judicial de la Federación en esta ciudad.
“Probablemente sea la próxima semana, no tenemos un día exacto, pero será la próxima semana que debe de quedar ya listos los amparos; esto es más un tema de recolección de toda la documentación que se necesita, a veces es un poco complicado coordinar a tantos y obviamente el amparo tiene que ir muy bien fundado y documentado”, expresó en entrevista Villareal Zapata, al término de la reunión del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CEC) que se realizó en un hotel de esta ciudad la mañana de hoy.
Sobre el tema de los recursos de amparos agregó el entrevistado que son alrededores de 40 y 50 propietarios de restaurantes, los que se ampararán contra la citada ley que consideran que afecta a sus negocios.
Por otra parte, el líder de los restauranteros reconoció que esta cuesta de enero está afectando al gremio que representa más de lo que se había presupuestado.
“La cuesta de enero si nos golpeó a machísimos, nosotros teníamos presupuestado que trabajaríamos al 80 por ciento, pero no lo estamos haciendo al 50 a 60 por ciento, pero ahí nos estamos tratando de recuperarnos, de aguantar los precios, porque no se trata de perjudicar al comensal”, admitió.
Sobre este tema agregó que es los fines de semana que donde se recuperan de las perdidas en este mes, después de reconocer que los días malos son entre semana donde tienen asistencia de clientes de un 50 por ciento y del 60.
Finalmente, dio a conocer que ante la baja de ventas los restauranteros están dando promociones y promoviendo nuevos menús con precios competitivos, con el objetivo de que los clientes sigan consumiendo para que los restaurantes mantengan el flujo de clientes, ya que consideran que será en el mes de febrero que esta crisis termine con el festejo del 14 de febrero.