México activa red consular para apoyar a migrantes connacionales por redadas en los Ángeles. Trump envía 2 mil policías para aplacar disturbios.

Ciudad de México (Marcrix Noticias)- Miles de migrantes salieron a las calles de los Ángeles, California en Estados Unidos para protestar por las redadas y política migratoria impuesta por el presidente Donald Trump, lo que provocó enfrentamientos entre migrantes y policías por más de 12 horas.

Ante lo cual la Cancillería de México activó la red consular para apoyar a migrantes connacionales, mientras que el gobierno de Estados Unidos ordenó el despliegue de más de 2 mil policías para contener la manifestación con gases lacrimógenos y arrestos.

Donald Trump, desplegó efectivos de la Guardia Nacional en Los Ángeles para combatir la inestabilidad provocada por las redadas contra inmigrantes indocumentados.

“Estamos haciendo de Los Ángeles un lugar más seguro”, declaró el sábado a Fox News el jefe de la frontera, Tom Homan.

La ciudad californiana vivió su segundo día de disturbios este sábado, cuando residentes de un distrito predominantemente latino se enfrentaron con agentes federales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Se utilizaron gases lacrimógenos y porras para dispersar a la multitud en el distrito de Paramount.

El gobernador de California, Gavin Newsom, condenó las redadas y las calificó como “crueles”.

El vecindario de Paramount se calmó considerablemente, pero los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden continuaban.

El aire era acre, denso por el gas lacrimógeno y el humo afuera de una sucursal de la cadena de ferreterías Home Depot, donde estallaron las protestas.

Los alguaciles del condado de Los Ángeles dispararon granadas aturdidoras y gases lacrimógenos cada pocos minutos para dispersar a los manifestantes.

Vecinos y manifestantes afirmaron que había migrantes encerrados en negocios locales con miedo de salir.

Un comunicado de prensa de la Casa Blanca declaró: “En los últimos días, turbas violentas han atacado a oficiales del ICE y agentes federales encargados de hacer cumplir la ley que realizan operaciones básicas de deportación en Los Ángeles, California”.

Ante los operativos registrados recientemente contra personas migrantes en ciudades de Estados Unidos, por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), el gobierno de México expresó su profunda preocupación y exigió respeto a los procesos legales y garantizar el respeto a los derechos humanos de los migrantes.

A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), indicó que estos operativos, registrados principalmente en Los Ángeles, han resultado en la detención de connacionales.
Ante los hechos, la Cancillería, a cargo de Juan Ramón de la Fuente, refirió que se activaron de inmediato mecanismos de asistencia y protección consular para garantizar que los mexicanos detenidos reciban asesoría legal adecuada y un trato justo.
Las autoridades migratorias de Estados Unidos extendieron este sábado 7 de junio sus redadas en el corazón de Los Ángeles, tras numerosas protestas y una respuesta policial en la que se lanzaron gas lacrimógeno y granadas aturdidoras.
En las últimas 48 horas, agentes federales enmascarados y fuertemente armados han llevado a cabo detenciones masivas en Los Ángeles, una ciudad considerada “santuario” de migrantes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página