La ola de calor que atraviesa el estado de Yucatán ocasiona que se dispare el consumo de la energía eléctrica en los aires acondicionados y ventiladores; sin embargo, gran angustia vive doña Angy Cuevas, habitante de la comunidad de Kanasín, hace unos días le llegó su recibo de casi 10 mil pesos.
Ella vive en una casa de fraccionamiento, cuenta con lo indispensable: un pequeño clima, un televisor, dos ventiladores y un refrigerador, por ello se encuentra sorprendida de tal aumento en su consumo:
“Soy una vecina de Kanasín que está preocupada, los recibos se han ido incrementando, esta vez me llegó muy elevado, de casi 10 mil pesos, no tenemos casa de dos pisos, con piscina, con bombas o muchos climas para que llegue tal elevada nuestra luz, el bimestre pasado pagué 2,000 y aunque fue mucho, consumí lo mismo y llegó el triple, yo creo que los apagones que se han registrado influyen, todo está descontrolado”.
Doña Angy señala que lo reportó a la CFE, pero le dijeron que lo tiene que pagar porque es lo que consumió; ella sorprendida y angustiada no entiende cómo registran el consumo de energía eléctrica que le aumentó considerablemente:
“La CFE me dijo que no me va a dar oportunidad, que lo tengo que pagar y yo ante esta situación me siento impotente, pues tenemos que trabajar horas extras, duplicar turnos para conseguir el dinero, porque con un salario base de 2,500 a la semana, ya son 10 mil al mes, como cree que vamos a sacar para la luz.”
Así como ella varias familias reportan incremento en sus recibos de luz, doña Silvia es otra de las habitantes de Kanasín que señaló que aparte del pésimo servicio de la CFE por los constantes apagones, que les llegue su recibo alto les preocupa:

Jugadores de Rams conviven con
aficionados en CDMX
“Pues el recibo a veces viene alto, a veces viene bajo, pero lo que nos está perjudicando mucho, son las bajadas de luz, a cada rato pasa, eso ya no se puede, hay muchos niños por la casa, hay bebés”.
Yucatán rompe récord con temperaturas por más de una semana arriba de los 40 grados y con sensación térmica hasta de 50 grados, por ello los habitantes buscan como mitigar el calor; en la ciudad de Mérida se han cerrado calles en diferentes zonas para las fallas en el servicio de energía eléctrica.
