Se ha descubierto que la enfermedad puede ocasionar una reducción en los niveles de hierro en la sangre.

Chetumal, (Marcrix Noticias)- El covid-19 es un virus que sigue presente entre la población mundial y muchas personas han bajado la guardia al considerarlo “una simple gripe”. Sin embargo, el conjunto de secuelas mejor conocidas como “covid prolongado” puede afectar al organismo durante periodos extensos, causando graves repercusiones en la salud y afectando incluso las células sanguíneas.

Según un estudio publicado en la revista Nature Immunology, existe la posibilidad de que las personas después de haber sido infectadas con el virus presenten una disminución de hierro en la sangre, lo que pudiera ser considerado como un signo de covid prolongado y, de no ser atendido oportunamente, podría desencadenar cuadros graves de anemia.

“La inflamación continua y los bajos niveles de hierro en sangre se observaron durante las siguientes dos semanas después de la infección. Este efecto también se observó en pacientes que desarrollaron síntomas meses después. Estos niveles bajos de hierro contribuyeron a la anemia y alteraron la producción de glóbulos rojos sanos en los pacientes”, se lee en la publicación.

En este sentido, el presidente del Colegio Médico de Quintana Roo, Francisco Lara Uscanga, explicó que la anemia puede ser parte de los síntomas de covid prolongado, principalmente por las diferentes afectaciones a las que se enfrentan los pacientes durante la infección de covid-19.

“La anemia puede ser consecuencia de la falta de apetito que provoca el ataque al estado general, diarrea prolongada o los vómitos en quienes manifiestan síntomas digestivos, ya que el paciente disminuye la ingesta de alimentos hasta en más de una semana, lo que un aporte pobre de nutrientes va a repercutir en afectar al sistema hemodinámico y como consecuencia la anemia”, dijo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página