El ex dirigente del PRI y su hija, actual senadora del tricolor, han sido investigados desde hace 10 años por el Principado
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- El Poder Judicial del Principado de Andorra citó al exdirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, y a su hija, la actual senadora del partido tricolor, Sylvana Beltrones Sánchez, a que se presentaran a declarar, como personas investigadas, sobre el presunto blanqueo de capitales que llevaron a cabo en el pequeño país europeo hace poco más de 10 años.
Los periodistas José María Irujo y Joaquín Gil obtuvieron una documentación que señala que el Magistrado Joan Carles Moynat, remitió el pasado mes de marzo la petición de ayuda judicial a las autoridades mexicanas, en la que solicita una declaración por videoconferencia de Beltrones y de su hija, por el caso de una cuenta en Andorra entre 2009 y 2010 por más de 10 millones de dólares.

La polémica destaca una cuenta millonaria que la senadora Sylvana Beltrones Sánchez tuvo en la Banca Privada de Andorra (BPA), en donde ingresó 10.4 millones de dólares entre 2009 y 2010, según la investigación periodística. La situación ha llevado a todo tipo de cuestionamientos debido a que en ese entonces la hija del político priista tenía 26 años y no se desempeñaba en ningún cargo público, mientras que su padre era coordinador de los senadores del tricolor.
También explican que la Fiscalía General de México investiga también a Beltrones y a su hija por presuntas irregularidades relacionadas con las mismas cuentas andorranas. Luis Alejandro Capdevielle, abogado y diputado federal suplente en 2012 de Manlio Fabio Beltrones, también es objeto de las pesquisas del Ministerio Público mexicano y de la Justicia andorrana. El también editor traspasó el 30 de diciembre de 2009 a la cuenta de la BPA de la Senadora nueve millones de dólares.
Los periodistas cuentan que la Justicia del Principado situó el pago del Grupo Televisa a Capdevielle en una comisión indirecta a Manlio Fabio Beltrones por la denominada Ley Televisa, una serie de modificaciones a la Ley federal de Telecomunicaciones que habría favorecido a la televisora, aprobada por unanimidad en 2006, tres años antes del traspaso bajo sospecha.

Y siguen libres. Y la justicia solo es para los pobres. Los políticos son intocables. Hasta cuándo. ?????
Deben proceder y confiscar todos sus bienes y cuentas. Y el bandalito para cuándo??