Autoridades  han clausurado los desarrollos irregulares  y turnan los casos a la Fiscalía.

Cancún (Marcrix Noticias)-La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Cancún defendió este martes que varios de los desarrollos inmobiliarios señalados por operar sin permisos en Quintana Roo no necesariamente son ilegales, sino que se encuentran “en vías de cumplimiento” de la normativa.

En conferencia de prensa, Alejandro Rabishkin Castillo, vicepresidente jurídico de AMPI, reconoció la existencia de fraccionamientos y proyectos detectados por la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Sustentable (Sedetus)sin las autorizaciones correspondientes, aunque matizó que muchos de ellos se encuentran en proceso de regularización.

“Se les llama irregulares porque no han terminado de cumplir. El proceso que está llevando la autoridad es cerrar los ciclos. El asentamiento original quizá no estaba regularizado, pero hoy se están haciendo las investigaciones y están en vías de cumplimiento”, señaló Rabishkin.

El representante añadió que “no todos los incumplimientos son irregulares”, y que el resultado de las inspecciones determinará cuáles proyectos podrán ajustarse a la ley y cuáles no.

Por su parte, Miguel Ángel Lemus, presidente de la Asociación Inmobiliaria de Quintana Roo, pidió no generalizar los señalamientos hacia toda la industria, asegurando que sólo “siete u ocho desarrollos” han sido detectados fuera de norma en el estado.

En junio pasado, el gobierno de Quintana Roo informó que además de clausurar varios fraccionamientos irregulares, en al menos 12 casos se dio vista a la Fiscalía General del Estado para investigar posibles delitos por la venta y fraccionamiento de terrenos sin permisos ambientales o de uso de suelo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página