Pedro Ferriz de Con, aseguró que recibió información del gobierno de Estados Unidos sobre 15 políticos de Morena con cuentas bancarias multimillonarias en paraísos fiscales.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).– El expresidente Andrés Manuel López Obrador y su hijo Andrés Manuel López Beltrán, figuran entre los 15 políticos de Morena que supuestamente son investigados por el gobierno de Estados Unidos, por tener cuentas bancarias millonarias en Panamá, de acuerdo con una lista revelada por el periodista Pedro Ferriz de Con.
A través de sus redes sociales y durante su participación en el programa de Atypical TEVE, Ferriz de Con afirmó que recibió dicha información de fuentes militares del Comando Norte y la Marina estadounidense, quienes le habrían compartido un documento con nombres de funcionarios de la llamada Cuarta Transformación bajo sospecha de ingresos financieros inexplicables.
“Están haciendo investigaciones en el terreno financiero para comenzar a identificar a políticos mexicanos ligados a ingresos inexplicables y encontraron 15 personas con cuentas millonarias en Panamá”, declaró el periodista, quien aseguró tener una “obligación moral” de dar a conocer esta información.
En el listado también aparecen Adán Augusto López, Rocío Nahle, Ricardo Monreal, David y Katia Monreal, Américo Villarreal, Marina del Pilar Ávila, Mario Delgado, Manuel Bartlett, Clara Brugada, Marcelo Ebrard y Jesús Ramírez Cuevas.
Aunque Ferriz, no presentó documentos que respalden la autenticidad de la lista, dijo que esta sería apenas la antesala de una serie de acciones que el gobierno de Estados Unidos estaría preparando contra políticos mexicanos presuntamente ligados a redes de corrupción o narcotráfico.
Ver esta publicación en Instagram
La revelación ha generado controversia en redes sociales, donde muchos usuarios pusieron en duda la veracidad de la información y se burlaron del periodista. Algunos señalaron que su credibilidad ha disminuido, mientras otros lo acusaron de buscar protagonismo ante la falta de pruebas concretas.
Hasta el momento, ni el expresidente López Obrador, ni los otros políticos mencionados han emitido una postura oficial. Tampoco la embajada de Estados Unidos en México ha confirmado la existencia de la supuesta investigación.
No es la primera vez que integrantes del partido Morena son señalados por presuntas irregularidades financieras, pero estas acusaciones se dan en un contexto político tenso y a pocos meses de que inicie la nueva administración federal encabezada por Claudia Sheinbaum.
La revelación ha sido comparada con los “Panamá Papers”, donde también se expusieron cuentas offshore de líderes políticos y empresarios de todo el mundo.
El caso aún genera interrogantes sobre el posible uso de paraísos fiscales, para ocultar fortunas o evadir impuestos por parte de figuras públicas en México.
Con información de medios.