Un documento filtrado por Guacamaya Leaks, señala que la SEIDO abrió una carpeta contra Bermúdez, por presuntos vínculos con “La Barredora”, grupo ligado al CJNG.

 

Ciudad de México (Marcrix Noticias).– La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) recibió en 2021, una supuesta orden directa del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, para investigar a Hernán Bermúdez Requena, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, por sus presuntos vínculos con el grupo criminal “La Barredora”, dedicado al tráfico de combustible en Macuspana y otros municipios del estado. 

Así lo revela un informe filtrado por el colectivo Guacamaya Leaks, obtenido por Quinto Elemento Lab.

El documento militar, identificado con la tarjeta informativa número 201 y fechado el 22 de marzo de 2021, detalla que la entonces Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) había abierto una carpeta de investigación contra Bermúdez y otros mandos criminales por instrucción del “viejito cabeza de algodón”, expresión que, según los analistas de inteligencia, alude al propio López Obrador.

La filtración proviene de un conjunto de conversaciones telefónicas intervenidas el 21 de marzo de 2021, por el Centro Regional de Fusión de Inteligencia Sureste. La vigilancia estaba enfocada en Gustavo Elías de Dios Yedra, alias “Tavo” o “Espartano”, operador de “La Barredora” con fuerte presencia en Tabasco y Chiapas, que ya era monitoreado por la Sedena desde 2019 por su relación con el robo de combustible.

Ese día, Yedra se comunicó con varios colaboradores para alertar que había sido informado por un miembro de la Marina, identificado como “Popeye”, sobre una investigación federal en curso. 

Incluso, uno de los contactos le mostró una carpeta de la SEIDO en la que aparecía la inicial “H”, usada por el grupo para referirse a Hernán Bermúdez. En las llamadas también se menciona a Carlos Tomás Díaz Rodríguez, alias “Tomasín”, asesor cercano de Bermúdez.

“Popeye”, presunto agente de inteligencia de la Semar, habría confirmado que la orden de investigación venía desde Palacio Nacional. Según otros reportes, este personaje tenía capacidad de movilizar personal, proporcionar apoyo táctico e incluso entregar escoltas vestidos de civil a miembros del grupo criminal.

La documentación filtrada también señala que Yedra colaboraba con funcionarios de la Marina y de Petróleos Mexicanos, para vender combustible robado, y que ofrecía sobornos a agentes ministeriales para evitar ser vinculado a procesos penales. 

En uno de los casos, un elemento de inteligencia de la SEIDO le habría pedido 180 mil pesos a cambio de eliminar su nombre de la carpeta de investigación.

La presión sobre Yedra creció dentro del mismo grupo criminal, que comenzó a sospechar que él había filtrado información a las autoridades. 

El 22 de marzo de 2021, fue secuestrado junto a su colaborador Michel Alfonso Haddad Sánchez, alias “Joncha”, por otros integrantes de “La Barredora”. Ambos fueron torturados y asesinados, y sus cuerpos aparecieron al día siguiente en la localidad de Santa Rita, municipio de Cárdenas, Tabasco.

El informe de la Sedena, concluye que las ejecuciones buscaban enviar un mensaje de advertencia a otros integrantes del grupo, que pudieran estar colaborando con autoridades federales. 

“No se debe soslayar que en próximas horas aparezcan sus cuerpos ejecutados y con cartulinas o mantas amedrentando a otros miembros de células independientes”, se lee en el documento, cuya predicción se cumplió.

Actualmente, Hernán Bermúdez cuenta con una orden de aprehensión y una ficha roja de la Interpol en su contra. Es señalado como uno de los líderes de “La Barredora” y estaría implicado en actos de corrupción y protección al crimen organizado. 

Su exjefe político, Adán Augusto López, se ha deslindado públicamente del caso y ha dicho estar dispuesto a colaborar con las investigaciones.

Con información de Proceso.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página