El transporte tipo ferroviario conectará el Océano Pacífico con el Golfo de México y el Atlántico
Oaxaca (Marcrix Noticias).- Luego de cuatro años de obras en la vieja vía del Istmo de Tehuantepec, el gobierno federal construyó el Tren Interoceánico que atravesará los estados de Veracruz y Oaxaca para llegar hasta el Pacifico, cerca del golfo de Tehuantepec, mismo que fue puesto es marcha este viernes por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Este es uno de los proyectos con más expectativas del sexenio actual: el Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, un transporte tipo ferroviario que conectará el Océano Pacífico con el Golfo de México y el Atlántico.
El 14 de junio de 2019 se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el Decreto por el que se crea el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), el cual será el organismo responsable de instrumentar este Programa Regional.
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este viernes que uno de los diez polos de desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec estará a cargo de una empresa danesa, la cual invertirá en Ciudad Ixtepec, Oaxaca, 10 mil millones de dólares.
