La árbitra mexicana fue blanco de mensajes de odio y amenazas de muerte luego de validar un gol polémico ante Cincinnati; FMF y Concacaf ya le brindan respaldo legal y protección.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).– La árbitra mexicana Katia Itzel García, fue víctima de amenazas de muerte y mensajes de odio en redes sociales, luego de su actuación en el partido entre Rayados de Monterrey y FC Cincinnati en la Leagues Cup.
La silbante fue duramente atacada tras validar un gol del equipo estadounidense, que fue considerado polémico por aficionados del conjunto regiomontano.
Los ataques digitales comenzaron después del encuentro, cuando usuarios identificados como seguidores de Rayados difundieron comentarios intimidatorios y ofensivos contra la silbante, quien cuenta con gafete FIFA.
La molestia se generó por la validación de un gol en el minuto 52 del partido, acción que fue avalada por el VAR y que derivó en la derrota del equipo mexicano.
Ante la gravedad de las amenazas, la propia Katia Itzel denunció públicamente los hechos en sus redes sociales.
En un mensaje, recordó el contexto de violencia que enfrentan las mujeres en el país y rechazó de forma tajante la normalización de estas conductas. “En México, un país donde cada día son asesinadas 10 mujeres… no podemos normalizar la violencia. ¡Rechazo total a la violencia en todos los espacios!”, escribió.
En respuesta, la Federación Mexicana de Futbol (FMF), a través de la Comisión de Arbitraje, emitió un comunicado en el que condenó los hechos y expresó su respaldo total a la árbitra.
La FMF informó que brindará asesoría y acompañamiento legal a Katia, para que interponga una denuncia formal ante las autoridades correspondientes. Asimismo, señaló que se encuentra en coordinación permanente con la Concacaf y con el Comité Organizador de la Leagues Cup para garantizar su seguridad e integridad.
Comunicado de la FMF y la Comisión de Árbitros. pic.twitter.com/jIlu6zLYod
— Federación Mexicana de Futbol (@FMF) August 2, 2025
Tanto la Concacaf como la organización de la Leagues Cup, también se pronunciaron a través de comunicados oficiales, en los que reiteraron su compromiso con el respeto hacia los oficiales de partido y rechazaron cualquier forma de violencia, dentro o fuera del terreno de juego. “Llamamos a todos los actores del futbol a mantener el respeto y el diálogo. El futbol debe ser un espacio de unidad, no de agresiones ni amenazas”, se lee en el mensaje conjunto.
Concacaf Statement
Concacaf stands firmly with referee Katia Itzel García and fully condemns the disgraceful and unacceptable threats made against her.
There is absolutely no place in football, or in society, for abuse, intimidation, or violence of any kind, particularly…
— Concacaf Media (@ConcacafMedia) August 2, 2025
La polémica jugada que desencadenó los ataques ocurrió durante el segundo tiempo, cuando FC Cincinnati anotó un gol en posible fuera de lugar.
Pese a las protestas de jugadores y aficionados, el tanto fue validado tras la revisión del VAR. Esta decisión encendió el enojo de la afición regiomontana, que trasladó su inconformidad a las redes sociales en forma de amenazas e insultos.
Las autoridades del fútbol reiteraron su condena a cualquier tipo de violencia y enfatizaron la importancia de garantizar condiciones seguras para el trabajo de árbitros y árbitras en todos los niveles del deporte.
La propia Katia Itzel señaló que, aunque seguirá adelante con la denuncia, no se dejará amedrentar: “Sí entendí el mensaje, pero se dieron cuenta de que asustada no estoy”, puntualizó.